16 C
Málaga
martes, febrero 11, 2025

«Mujeres de Asia» en Edificio Tabacalera de Málaga

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

En el marco de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Málaga con motivo del Día de la Cooperación, la ONGD Paz y Desarrollo muestra, a través de la exposición fotográfica, la situación de mujeres rurales de países afectados por los efectos del cambio climático, así como las desigualdades de género que sufren.

La exposición Mujeres de Asia es un reflejo claro del esfuerzo de estas mujeres en busca de la equidad.

En esta exposición fotográfica se entremezclan imágenes procedentes de diferentes temáticas y proyectos de sensibilización como:

‘Cambio climático en Filipinas (I’m changing)’, donde a través de las diversas instantáneas se pretende mostrar una realidad ignorada, la situación de mujeres rurales en países afectados por fenómenos tan perversos como la desertificación de la tierra, las inundaciones, los terremotos o los tifones. Filipinas, es uno de los puntos más calientes de la tierra, con más del 80 por ciento de su población vulnerable a los desastres naturales.

‘Análisis de las desigualdades de género en Camboya con (‘5 vidas hacia la equidad’) muestra a través de fotografías de cinco mujeres cómo es su día a día. Son vidas que buscan la equidad. La mayoría de ellas han sufrido y sufren las desigualdades de género y discriminaciones por razón de sexo.

Con las diferentes fotografías de Thomas Cristofoletti se invita al espectador a reflexionar sobre si este desarrollo económico viene acompañado de un desarrollo social y en qué medida están afectando estos cambios radicales a la realidad de las mujeres, analizando este dinamismo económico desde una perspectiva de género.

La ONGD Paz y Desarrollo, que impulsa la exposición, ha participado desde el año 2010 al 2016 en dos convenios regionales de Cooperación al Desarrollo financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Se han desarrollado junto a distintos actores locales, nacionales e internacionales, en cinco países asiáticos (Bangladesh, Camboya, Filipinas, Vietnam y Timor Oriental) para potenciar la participación política, económica y social de las mujeres en la vida pública y política de sus respectivas comunidades.

La muestra se puede visitar desde el 18 al 22 de septiembre en el Módulo 3 del Edificio Tabacalera C/ Concejal Muñoz Cerván s/n Málaga (Horario de apertura: Lunes a viernes de 9 a 20h).

Paz y Desarrollo ONGD

Paz y Desarrollo es una organización no gubernamental para el desarrollo fundada en 1991 en Córdoba (España), que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las comunidades en los países empobrecidos. Realiza su trabajo mediante una cooperación participativa, con especial atención en la igualdad entre hombres y mujeres; esto es, la inserción de las mujeres en el desarrollo de su propia comunidad en condiciones de igualdad y respeto.

El fin de Paz y Desarrollo es promover cambios sociales a través de la mejora de la salud, la educación, las infraestructuras básicas, la defensa de la infancia, el empoderamiento de las mujeres con la intención de que poco a poco se reduzcan las desigualdades que impiden unas relaciones de justicia y equidad, así como un desarrollo pleno y equitativo.

http://www.pazydesarrollo.org/

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas