17.6 C
Málaga
sábado, febrero 22, 2025

La falta de personal de enfermería dificulta la actividad quirúrgica del Hospital Marítimo de Torremolinos

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

La ausencia de personal de enfermería, una persona técnica y otra auxiliar en los quirófanos del Hospital Marítimo de Torremolinos, obliga a suspender una gran parte de la actividad quirúrgica programada en uno de los quirófanos.

CCOO ha denunciado que  no se trata de un caso puntual, siendo habitual que no se cubra la falta de personal, por baja médicas o permisos de acuerdo con la normativa laboral. Cada vez que esto ocurre, parte del personal de enfermería se ven obligados a realizar las tareas de dos puestos de trabajo, perdiendo la calidad que esta atención requiere además del sobre esfuerzo de la persona que lo lleva a cabo.

Esta misma situación ocurre con la persona que ejerce de mando intermedio o supervisión  que debe simultanear la gestión de los quirófanos del Marítimo en Torremolinos y los quirófanos recientemente inaugurados del Hospital Valle del Guadalhorce en Cártama.

Se están creando problemas de salud en la plantilla por la sobrecarga de trabajo más allá de la que requiere su puesto, denegación de permisos que les corresponden y excesos de jornada y estrés laboral, además del deterioro de la calidad del servicio que repercute en las personas atendidas.

La organización sindical ha  denunciado que esta situación se prolonga en el tiempo por la pésima política de contratación de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud, ya que la dirección del centro afirma solicitar los recursos a los servicios centrales del SAS, quienes no aportan contrataciones.

CCOO denuncia que la deficiencia de personal es en prácticamente la totalidad de los servicios que pertenecen al Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria.

La falta de recursos humanos, hace inviable sacar al trabajo con garantía, tanto para quien atiende como para quien recibe la atención y se producen muchas incidencias, lo que está repercutiendo en la atención a las personas usuarias de la sanidad pública.

CCOO reclama la revisión y actualización de las plantillas de profesionales, ya que no se está teniendo en cuenta la realidad actual de la actividad asistencial, ni el incremento de la población atendida, así como la agilidad en la cobertura de puestos cuando se producen ausencias por baja o permisos, ampliando los presupuestos en el gasto sanitario para garantizar la debida asistencia y los derechos y seguridad de la plantilla.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas