Eventos en Málaga del domingo 20 de abril
SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2025
Desde el domingo 13 (Domingo de Ramos) hasta el domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección) Málaga entra de lleno en la Semana Santa con 45 procesiones que toman las calles de la capital.
El itinerario de las procesiones del Domingo de Resurrección es el siguiente:
SANTÍSIMO CRISTO RESUCITADO Y MARÍA STMA REINA DE LOS CIELOS.
Parroquia de San Julián
Itinerario | Parroquia de San Julián, Nosquera, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Nuñez, Comedias, Nosquera y Parroquia de San Julián.
Salida: 10:00 hs – Tribuna 11:05 hs – Torre Sur: 13:00 hs – Encierro: 15:15 hs.
https://agrupaciondecofradias.com/wp-content/uploads/2025/02ACC_SS_2025.pdf
Muelle Uno: Visita al Galeón Andalucía

Réplica del galeón español del siglo XVII. Durante un período más de tres siglos (del XVI al XVIII), los galeones fueron los barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales denominadas Indias. Estas fueron las rutas más largas en longitud y también duraron más que cualquier otra en la historia de la navegación.
El Galeón fue construido entre 2009 y 2010 por la Fundación Nao Victoria. Diseñado y desarrollado por Ignacio Fernández Vial en los astilleros de Punta Umbría (Huelva, España), el barco fue botado el 30 de noviembre de 2009 y posteriormente se añadieron los mástiles a principios de 2010. El Galeón ha recorrido más de 48.000 millas náuticas entre 2010 y 2016 a lo largo de los mares y océanos más grandes del mundo, visitando puertos en cuatro continentes y participando en numerosos proyectos culturales. El Galeón ha navegado por los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, así como por el Mar Mediterráneo, el Mar Rojo, el Mar de China Meridional, el Mar Egeo, el Estrecho del Bósforo y el Mar Caribe. Hasta ahora, los visitantes han podido pisar sus cubiertas en casi un centenar de puertos de todo el mundo.
La visita al Galeón se realiza del 9 al 20 de abril en el Muelle Uno y consiste en un recorrido a pie autoguiado. Una vez a bordo, usted es libre para pasear por sus cubiertas, hablar con los actuales miembros de la tripulación (marineros reales que viven a bordo), y contemplar decenas de exhibiciones interactivas, videos, proyecciones y documentos históricos. Las fotos están permitidas.
Horarios: de 10 a 20:00 horas
Precios: Niños (de 5-10 años, menores de 5 gratis): 4€
Adultos (> 10 años): 8€
Familias (2 adultos y hasta 3 niños de entre 5-10 años): 20€
¿Te gustaría navegar a bordo del Galeón Andalucía? www.tallshipexperience.com
Las fechas y horarios pueden alterarse por condiciones meteorológicas.
Más información en el siguiente link:
Benalmádena: XVIII Feria de Plantas de colección

La Sección de Parques y Jardines del Excmo. Ayuntamiento de Benalmádena; vuelve a organizar la que es ya la 18ª edición de la Feria de Plantas de colección. En un marco excepciona e incomparable, como es el Parque de la Paloma.
El parque de La paloma, con una ubicación privilegiada en el municipio de Benalmádena, constituye un Espacio Público de enorme interés y representatividad para la Costa del Sol. Sus 100.000 m2 invitan al desarrollo de innumerables actividades, que van desde el paseo al ejercicio físico, pasando por la observación de su Flora y Fauna. Dicho de otra manera, a la socialización de sus visitantes. Entre otras, alberga colecciones de palmáceas (con más de 90 especies), Bambúes, Acuáticas y una de las mejores colecciones a cielo abierto de Cactus y otras Suculentas de Europa, esta última, con una superficie de 6.000m2.
Y es precisamente en este entorno, donde tiene lugar esta 18ª Feria de Plantas de colección, con el objetivo de promocionar Familias y Géneros de plantas poco conocidas y muchas de ellas, de enorme interés para nuestra jardinería y, como no, para coleccionistas y amantes del reino vegetal; además, de potenciar las relaciones entre sus amantes y seguidores, ya sean profesionales, coleccionistas, aficionados o neófitos.
En esta 18ª edición, se vuelve a incrementar del número de expositores y, por tanto, del número de plantas de colección a exhibir. Convirtiéndose, de esta manera, en un encuentro de referencia nacional e internacional para los amantes de las plantas.
La feria se desarrollará durante los días 18, 19 y 20 de abril. Días en los que Benalmádena, recibe miles de visitantes, que podrán contemplar, entre otras: Cactus y otras suculentas, tropicales, subtropicales, bulbos, caudex, palmáceas, aromáticas, culinarias, hortícolas, medicinales, bromelias, orquídeas, frutales, bambúes, hongos, musgos, líquenes, helechos, árboles, etc…Ademas, de accesorios y artesanía relacionados con el mundo vegetal.
Como siempre, estamos todos invitados: Curiosos, aficionados, expertos, expositores, etc.
La asistencia al evento es gratuita, así como la exposición, venta o intercambio de plantas, previa inscripción.
Viernes y Sábado de 10:00 a 20:00
Domingo de 10:00 a 14:00
Contacto: 670 956 963 / 952 579 920
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
Para más información y reservas ingresar al siguiente link: