24.5 C
Málaga
viernes, abril 25, 2025

Diego Torres “Mejor que Ayer” y mejor que nunca en su concierto de Málaga

El cantautor argentino hizo vibrar a su público en su primera presentación en España de su gira “Mejor que Ayer Tour 2025” colmando la Sala Paris 15. Ahora se presenta el 14 de abril en Barcelona y el 15 en Madrid con localidades agotadas en ambos shows.

Más leídos

Siendo la hora de comienzo del concierto, con ocho músicos en escena (una guitarra, un bajo, una batería, una trompeta, percusión, un teclado y dos coros), los primeros acordes de “Deja de pedir perdón” comenzaron a sonar, y Diego Torres ingresa al escenario con la enorme energía que lo caracteriza. Apenas termina el hit que le hizo ganar discos de oro y platino, el artista empieza a hablar con su público en mayoría femenino y de su tierra, como si estuvieran tomando unos mates en algún parque de Buenos Aires, su ciudad de residencia. Tampoco faltaban españoles y latinoamericanos de países como Perú, Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay entre otros, a quienes fue saludando uno por uno y agradeciendo su presencia en el lugar. La amena charla recorrió varios caminos: algunos gastronómicos: como su devoción por los jamones serranos y las delicias del mar español; y otros sentimentales: como su empatía por el desarraigo y la añoranza de estar con los seres queridos, que padecen muchos de sus seguidores en estas tierras.

Se apagaron las luces y con un ambiente más cálido, Diego interpreta “Cantar hasta morir” el primer sencillo del primer álbum en vivo MTV Unplugged, publicado en 2004; y “La última noche”, uno de sus primeros éxitos que dio a luz hace 26 años. Luego siguió con la halagada versión de “Alba”, que el fallecido y querido cantante madrileño Antonio Flores, le escribió a su pequeña hija en 1994.

la primera parte del show transitó por un viaje en el tiempo a través de sus míticas canciones provocando un sinfín de recuerdos y emociones. “Usted”, “Color esperanza”, “Sueños”, “Abriendo camino”, “Andando” y “Guapa” construyeron un nostálgico y soñado camino por sus más de 33 años de carrera.

Un momento único fue cuando Diego habló de sus sentimientos con respecto al puente que construye la música, al conectarlo con cada una de las personas que escuchan sus composiciones. “No hay nada más maravilloso que el poder mágico que provocan las canciones” fueron sus propias palabras.

Y llegó la esperada “Penélope” del gran Serrat, un cover que fue un verdadero éxito en las radios y en la televisión latinoamericana, y se terminó convirtiendo en una de las canciones más importantes en la carrera del argentino. Cabe destacar que en 1995 fue convocado desde nuestro país para participar en el disco homenaje a Joan Manuel Serrat, “Serrat, eres único”, donde interpreta esta canción.

Diego Torres con su público en Sala Paris 15 - Foto Leandro Núñez
Diego Torres con su público en Sala Paris 15 – Foto Leandro Núñez

Canciones para crear un mundo mejor

Si hay algo que entrelaza a la mayoría de sus canciones es el mensaje de optimismo y esperanza que transmiten ante cualquier obstáculo de la vida, con la idea siempre presente de obtener provecho de las derrotas y poder construir un mundo mejor.  Pero ese deseo no solo se ve reflejado en sus canciones, sino también en sus propios actos que lo destacan como uno de los artistas argentinos más solidarios.

Diego Torres más que músico

Diego Torres no sólo se dedica a la música, sino que también a la actuación, y sus dotes de actor hacen que, por instantes, el concierto se sienta como un espectáculo de stand up, que le dá un plus a la velada. Entre tema y tema, Torres se toma unos cuantos minutos para contar anécdotas, sobre cómo ha engordado con el tiempo o de los achaques de la edad y bromea con su público.

“Estos pulmones que Dios les dio serán los chipirones o los camarones?” fue una de las cómicas frases en rima, que expresó frente a eufóricos gritos de sus fans. También homenajeó a tres asistentes entonando el “Cumpleaños feliz”, y describió irónicamente a sus compatriotas como “los más sufridos del planeta” recordando la frase del tango “Naranjo en flor” de Roberto Goyeneche: Primero hay que saber sufrir, después amar, después partir y al fin andar sin pensamiento…” 

Luego de la famosa salsa “Un poquito” que presentó en 2018 junto al cantante colombiano Carlos Vives, y del exitoso mix de música pop, rock y reggae “Tratar de estar mejor” que hicieron cantar y bailar a todo el público, llegó la primera salida del cantante, para luego volver a un bis con toda la fuerza.

Diego Torres con su banda en el momento de la despedida - Foto Leandro Núñez
Diego Torres con su banda en el momento de la despedida – Foto Leandro Núñez

En esta última parte del concierto, llegaron muchas de las canciones de su último álbum como “Amuleto” y “Las leyes de la vida”, uno de los temas que el anfitrión cantó a dúo con Magalí Ochoa y David Condes, sus compañeros de coro. La letra de este tema llena de poesía, nos habla del consejo de un padre, el amor de una madre, el valor de los amigos y las calles que marcaron nuestra vida; en un videoclip que canta con sus sobrinos y muestra los mejores momentos de su pasado, vividos con su familia.

Cuando todo indicaba que estaba llegando el final, el clima nostálgico y emotivo volvió a virar por completo; con la fuerza de la canción que le da nombre a su disco y a su gira: “Mejor que ayer” para dar un cierre colmado de energía, en donde el anfitrión se tomó su tiempo, para agradecer con gestos y miradas que expresaban más que palabras, a cada uno de sus seguidores que continúan eligiéndolo a la hora de musicalizar sus vidas.

Siguen nuestras noticias.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas