23.1 C
Málaga
jueves, abril 24, 2025

Benarrabá vivirá con devoción su Semana Santa 2025

Más leídos

Una de las fechas del año más esperada por los vecinos y vecinas de Benarrabá es la Semana Santa, momento que viven con devoción. En estos días se llevan a cabo en el municipio una serie de actos litúrgicos y celebraciones tradicionales que se han logrado mantener a lo largo del tiempo.

Habrá actos el Jueves Santo a las 19:30 con la eucaristía de la Cena del Señor, y a medianoche tendrá lugar la tradicional Hora Santa en la iglesia.

Como ha explicado Francisco Jesús Rodríguez, el Viernes Santo es el día grande de la Semana Santa de Benarrabá, y se iniciará a mediodía con un Vía Crucis que comenzará desde la ermita y en el que la imagen de Cristo en la cruz será portada hasta los domicilios de personas enfermas, donde se realizarán las estaciones penitenciales.

Semana Santa en Benarrabá

A las 7 de la tarde se oficiarán los Santos Oficios de la Pasión del Señor y a medianoche llegará quizá el momento más significativo de la Semana Santa del municipio, la procesión de La Soledad, en la que es tradicional que mujeres participen vestidas de mantilla y los feligreses porten velas. El desfile procesional contará con el acompañamiento de las piezas interpretadas por la Asociación Musical Virgen del Rosario de Algatocín.

El Sábado Santo a las 11 de la noche tendrá lugar en la iglesia la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección, tras la misa de la 1 de la tarde, se llevará a cabo la procesión del Huerto del Niño en el que las imágenes del Niño Jesús, San Juan y la Virgen de la Inmaculada serán portadas hasta el tradicional huerto.

Por otro lado, el pasado año fue restaurada la imagen del Cristo de la Vera Cruz, un trabajo realizado por Francisco Naranjo Beltrán. Cabe recordar en este punto que la talla del Cristo de la Vera Cruz de Benarrabá fue creada en el año 1941 por Francisco Palma Burgos, reconocido escultor que también esculpió las imágenes del Cristo de Mena o el Cristo de la Sangre de Málaga, entre otras. La Agrupación Parroquial Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Santísima Virgen de los Dolores es un colectivo que inició su actividad hace dos años con el objetivo de trabajar por poner en valor el patrimonio histórico, cultural y religioso de la localidad.

La Semana Santa de Benarrabá supone la vuelta de numerosos vecinos y vecinas que por diferentes circunstancias residen fuera del pueblo, por lo que se viven días de reencuentros. Las jornadas festivas también suelen conllevar un importante repunte del turismo rural debido a la llegada de visitantes que deciden pasar unos días en Benarrabá para disfrutar de sus tradiciones, su gastronomía y su maravilloso entorno natural.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas