La lluvia y el frío serán los protagonistas durante los días de Semana Santa, en la que la inestabilidad será la nota predominante, con la excepción del jueves, cuando las precipitaciones remitirán y aumentarán las temperaturas.
Así consta en la previsión para la Semana que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dio a conocer este sábado, en la que se pone de manifiesto que este Domingo de Ramos “continuará la inestabilidad generalizada” con lluvias y tormentas en buena parte de la península y Baleares.
Los chubascos serán menos probables e intensos en el oeste y noroeste peninsular, mientras que en el interior del nordeste y en el entorno del sistema Ibérico serán localmente fuerte y acompañados de tormentas.
Mañana las temperaturas subirán en el alto Ebro, País Vasco y Galicia, y el viento soplará de componente oeste flojo a moderado. En Canarias, también se prevén chubascos, aunque de menor intensidad y más dispersos remitiendo por la tarde. En el archipiélago soplarán vientos alisios.
FRENTE ATLÁNTICO
El lunes se espera la llegada de un frente atlántico por Galicia que afectarán a la península hasta el miércoles, dejando precipitaciones generalizadas, que serán localmente fuerte en el litoral gallego y menos probables e intensas en el sureste peninsular y en Baleares.
Tras el paso del frente, irrumpirá una masa de aire polar que provocará un descenso de las temperaturas y el descenso de la cota nieve, que el martes se situará entre 900 y 1.200 metros. Esto provocará “nevadas significativas” en los principales sistemas montañosos, una inestabilidad que se mantendrá el miércoles.
El viento seguirá siendo de componente oeste, e irá arreciando, con “probable temporal costero” en el Cantábrico y en Alborán, sin descartarse “rachas muy fuertes de viento” en zonas de interior del tercio este peninsular. En Canarias, seguirán soplando los vientos alisios, con baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.
JUEVES ESTABLE
El jueves “se estabilizará la situación”, con predominio de las altas presiones, remitiendo las precipitaciones y subiendo las temperaturas, salvo en Galicia, donde es probable que una nueva borrasca con un frente asociado afecte a este territorio.
La Aemet afirma que a partir del viernes “el escenario más probable” apunta a que el frente y las precipitaciones “se extenderán” entre este día y el sábado al resto de la península y Baleares, de forma más abundantes en el norte peninsular. También se producirá un descenso de las temperaturas y de la cota de nieve.
En Canarias, se mantendrán los alisios y existe una “pequeña probabilidad de lluvias débiles” en el norte del archipiélago. No se descarta que arrecie el alisio, con rachas localmente muy fuertes.
Por último, la Aemet explica que entre el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua “la incertidumbre es alta”. Sin embargo, “la mayoría de los escenarios” indica inestabilidad en el tercio norte peninsular, con probabilidad de precipitaciones, en forma de nieve en cotas relativamente bajas, siendo escasas en el resto de la península y Baleares. En Canarias, se mantendrán los alisios.
(SERVIMEDIA)