Este viernes centenares de vecinos han salido a la calle a defender la mejora SIGNIFICATIVA de las barriadas de Miraflores de los Ángeles, Camino Suárez y Victoria Eugenia, que agrupan a unos 22.000 habitantes, convocados por la nueva Asociación de Vecinos «Proyecto Dignidad para Miraflores de los Ángeles».
La cita fue en la plaza Monseñor Bocanegra, a partir de las 19:00 horas.

La dejadez de los barrios de Málaga
Para 22.000 habitantes no hay una sola pista de deporte de libre acceso para que jueguen los chavales. Junto al resto de vecinos de toda la zona norte (más de 40.000) no tenemos Casa de Cultura ni piscina. Por supuesto, nuestras barriadas tienen cada vez más problemas sociales de todo tipo.
Hicieron nuestro barrio de calles estrechas sin árboles, como todas las que parten de Blas de Lezo hacia Marqués de Ovieco, o el resto de la mayor parte de Victoria Eugenia. O la mayor parte de las que hay entre Camino Suárez y Martínez de la Rosa: todas ellas sin un sólo árbol, cuando estamos sufriendo DESDE HACE DÉCADAS un calor cada vez mayor. El ayuntamiento amplía el centro, con fondos europeos en los sitios donde los especuladores han comprado más pisos turísticos: en San Miguel, Capuchinos o el sur de Huelin. Para allí van a ir casi 30 millones de euros en crear supermanzanas, calles peatonales y nuevas zonas arboladas. En nuestro barrio no, porque somos clase trabajadora pobre.
Como hemos apuntado antes, no hay una piscina para más de 40.000 vecinos del Norte de Málaga, que viven mayormente del trabajo manual y que tempranamente tienen problemas de espalda. Una piscina no es un lujo para un obrero, es una necesidad. Nos quieren acostumbrar a la suciedad, a las ratas y cucarachas. Ahora viene el periodo seco. No podemos permitir la situación de abandono del año pasado y años anteriores. Que recojan nuestros muebles en su tiempo. No somos animales.

Por una Casa de Cultura en los terrenos de la SALYT para toda la zona norte. Que haya para todas las franjas de edad entre los 10 y los 25 años actividades diversas. Cultura en los barrios: música, cine…, que los jóvenes puedan hacer su música, su arte, que tengan LUGARES DE LIBRE ACCESO donde reunirse, no que estén tirados en la calle.
Salvemos nuestro Arroyo de los Ángeles
Lo quieren terminar de embovedar. Queremos replantar sus márgenes y llevar a la gente joven a que lo conozca. Por una zona de barbacoas encima del IES Miraflores para esparcimiento del barrio. Que nos den ALGÚN sitio donde socializar.
Más trabajadores sociales. Que trabajen más íntimamente con colegios e institutos. Que se prevengan los problemas de marginación y fracaso escolar tempranamente., y que pongan medios alternativos y muchos más cursillos.
Tenemos los colectores del barrio hechos un desastre. Al ser zona de monte, con pendiente, el terreno se mueve. Las obras del párking más grande de Málaga (en Nuestra Señora de los Clarines) rompieron la vaguada natural que caía a Arroyo de los ángeles, junto con todas las balsas de agua internas del terreno. Hay calles enteras huecas. La red de pluviales está confundida en gran parte del barrio con la de fecales y el ayuntamiento no acomete a tiempo la reparación de las Injerencias que le corresponden cuando nos subieron el agua un 40%. La cimentación de nuestros edificios se ve afectada. Y nuestras viviendas son la única cosa que tenemos.
Para qué sirven los políticos
Nuestra concejala conoce lo fundamental de estos problemas desde hace casi dos años. Y en detalle desde julio pasado. la simple reparación de agujeros en las calles o de grietas grandes en los muros se eterniza durante meses… decimos ¡Basta ya! El ayuntamiento ha incrementado su presupuesto en 300 millones de euros en los últimos 3 años. No pedimos la luna: el NUEVO ambulatorio que se va a construir en Las Chapas va a costar menos de 6 millones de euros. Pedimos también un nuevo ambulatorio, tal como se nos prometió hace un cuarto de siglo donde se nos dio el ambulatorio-barracón provisional que tenemos, que no puede satisfacer las necesidades de hoy en día.
Por un futuro para nuestro barrio. Por nuestra dignidad y derechos. No vamos a parar.