Eventos en Málaga. Domingo 6 de abril
Festival Birra Art 2025

Desde el viernes 4 de abril hasta el domingo 6 del mismo mes se realiza uno de los más importantes eventos culturales y gastronómicos de primavera en el Recinto Ferial de Puerto de la Torre.
Un Festival donde habrá concursos de cerveceros, conciertos en directo y la mejor cerveza artesanal.
Entrada gratuita hasta completar aforo
El viernes 4 de abril transcurrirá de 19:00 a 01:00 horas, el sábado 5 de 12:00 a 01:00 horas y el domingo 6 de abril de 12:00 a 18:00 horas
Para más información ingresar al siguiente link:
Torremolinos: Jornada del Residente

Cerca de veinte nacionalidades se darán cita en las XXIX Jornadas del Residente, que se celebrarán en Torremolinos los días 5 y 6 de abril en La Carihuela. La Plaza del Remo acogerá durante estos días distintos stands de gastronomía y artesanía de distintos países, así como actuaciones musicales. Un evento que hoy ha sido presentado por la alcaldesa, Margarita del Cid, la teniente alcalde y concejala de Turismo, Marta Huete, y el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz.
“Una cita en la que reunimos el crisol de culturas e identidades de todas aquellas personas venidas de cientos de lugares diferentes y que tienen una cosa en común, que sienten Torremolinos su hogar. Sin duda, es una cita importante en nuestro calendario, no sólo por su carácter de ocio, sino por un componente cultural que trasciende, porque no es simplemente una exposición o un encuentro. Es parte de idiosincrasia de Torremolinos, porque todas estas nacionalidades también forman parte de nuestra historia”, ha comentado la alcaldesa.
Las ‘Jornadas del Residente’ es un evento programado en torno a una feria gastronómica, de artesanía y con actuaciones musicales, que permitirán el disfrute de vecinos y visitantes durante los días de celebración, con numerosas nacionalidades presentes.
La Plaza del Remo estará dividida en dos zonas diferenciadas, una de artesanía y otra de gastronomía y música. El objetivo de los stands de los colectivos participantes es mostrar parte de su idiosincrasia, su folklore con actuaciones sobre el escenario, degustaciones de productos típicos, ya sean artesanos o gastronómicos, propiciando así la multiculturalidad del municipio en estos días.
Tendrán carpa de artesanía las asociaciones ‘Latina Americana Mano Amiga’ de Venezuela, ‘Parasol Costa del Sol’, ‘Colegio de Cultura China’, ‘Cultural Caseta Chilena’, ‘Vive México’, ‘Cubanos Unidos’, ‘Asemed’ de Ecuador’, ‘Argentina Costasoleña’, ‘Amigos de Alemania’, ‘Assadaka Marruecos’, ‘Killay Perú’, ‘Pacto de Sal por la Tierra’ de Colombia, ‘Multicultural artística boliviana’, Multicultural filipina’ y ‘Puerto Rico Aspuri’.
Los asistentes podrán encontrar stands de gastronomía de las asociaciones ‘Conciencia de Krisna Isckón Málaga’, ‘Vive México’, ‘United Hindus of Spain’, Cultural caseta chilena’, ‘Cubanos Unidos’, ‘Asemed’ de Ecuador, ‘Assadaka Marruecos’, ‘Killay Perú’, ‘CUDECA’, ‘Pacto de Sal para la Tierra’ de Colombia e Irlanda.
La cultura musical y del baile típico de distintos países estará representada con alrededor de 28 actuaciones de las asociaciones ‘Parasol Costa del Sol’, ‘Argentina Costasoleña’, ‘Cubanos Unidos Torremolinos’, ‘Latinoamericana Mano Unida’, ‘Amigos de Alemania’, ‘Multicultural artística boliviana’, ‘Puerto Rico Aspuri’, ‘Caseta chilena’, ‘Hindú of Spain’, ‘Asemed ecuatorianos’, ‘Pacto de Sal por la Tierra’, ‘Conciencia de Krisna Isckon Málaga’, ‘Colegio de cultura china’, ‘Killay Perú’, ‘Viva México’ y ‘Firma’ de Filipina.
Las jornadas son de acceso libre y gratuito, abiertas a todos los públicos. El día 5 se podrá visitar en horario de 11:00 a 23:00 horas, y el día 6 en horario de 11:00 a 17:00 horas.
https://torremolinoscultura.es/es/eventos/detail/jornadas-del-residente-ipgb

El Jardín Botánico Histórico La Concepción ha organizado visitas y actividades especiales con motivo de la maravillosa floración de la glicinia, que dura poco más de dos semanas. ¡No te lapierdas!
Actividad Familiar: Además de los juegos, retos o teatro de marionetas, se tratará la floración de esta planta y todas sus curiosidades. Realizaremos un taller específico en el que podrán llevarse su propia Glicinia a casa.
Será los domingos 30 de marzo y 6 de abril, de 11 h a 14 h.
Tarifa (entrada al jardín incluida): ordinaria: 9 € por persona. Reducida: 6,90 € (hasta 16 años inclusive, familias numerosas o equiparadas, estudiantes hasta 26 años inclusive, jubilados y pensionistas)
Visita guiada diurna: Este “paseo con encanto” tendrá una atracción especial, con el famoso cenador en su momento de mayor esplendor, con la glicinia en plena floración. Durante la visita también se mostrarán muchas de las joyas botánicas que se conservan desde su origen, y se contarán curiosidades de personajes históricos del lugar, como Amalia Heredia, la creadora del jardín junto a su marido Jorge Loring. Se hará especial mención a otras rutas para que, una
vez finalizada la visita en el Museo Loringiano y el banco exedra, pueda continuar por su cuenta conociendo otros espacios de La Concepción.
Será los sábados 29 de marzo y 5 de abril. Una hora y media, a partir de las 10 h.
Tarifa (entrada al jardín incluida): ordinaria: 8,05 €. Reducida: 5,95 €
Es imprescindible reservar plaza previamente par ambas actividades. Puede llamar al 951 92 61 80 o al 639 91 40 55 (también por WhastApp) o enviar un mensaje a infojbotanicomalaga@gmail.com
https://laconcepcion.malaga.eu/es/noticias/detalle-de-la-noticia?id=175153
Marbella: Fiesta Gaucha Argentina 2025

Marbela se vista de color celeste y blanco porque desde el viernes 4 al lunes 6 de abril se realizará la Fiesta Gaucha Argentina 2025.
La entrada es gratuita y se realizará en el Parque de la Represa de Marbella.
Habrá conciertos en vivo, baile tradicional del país, folclore, productos típicos, artesanias y la mejor gastronomía.
El horario es todos los días es desde las 13:00 hasta la 00:00 hora.
La presentación del Ballet Martin Fierro de Alhaurín de la Torre será uno de los espectáculos más destacados, y se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 21:00 horas.
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
Para más información y reservas ingresar al siguiente link: