15.3 C
Málaga
lunes, abril 7, 2025

Segundas oportunidades en Málaga, formación a medida contra el abandono escolar

Más leídos

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta mejora, España sigue siendo uno de los países europeos con mayor abandono escolar, solo superado por Rumanía. Este desafío continúa impactando el desarrollo personal y profesional de los/as jóvenes, así como el crecimiento económico y social del país. El abandono temprano se asocia con mayores tasas de desempleo, menor crecimiento económico y una mayor demanda de vulnerabilidad y prestaciones sociales, lo que refuerza la urgencia de abordar esta problemática.

Uno de los factores clave para combatir el abandono escolar es adaptar la formación a las necesidades, intereses y ritmos de cada joven. La formación personalizada, basada en metodologías activas de aprendizaje, se ha demostrado como una herramienta eficaz para estimular el interés y la motivación de los/as estudiantes.

Estas metodologías convierten al alumnado en protagonista de su proceso formativo, promoviendo la participación dinámica, el aprendizaje experiencial y el desarrollo de habilidades esenciales como la autonomía, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

A través de técnicas como la gamificación y el uso de tecnología digital, se consigue un entorno educativo más atractivo, eficaz y alineado con la realidad laboral actual.

Contra el abandono escolar

 “Recalculando Ruta” de YMCA ofrece una oportunidad para jóvenes de entre 16 y 29 años que abandonaron prematuramente sus estudios y desean retomarlos. Este programa proporciona itinerarios formativos individualizados que se ajustan a las metas personales y profesionales de cada participante. Entre sus opciones, se encuentran el itinerario educativo, para la obtención de la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o la preparación para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio; el itinerario profesional, enfocado en la obtención de cualificaciones acreditadas en sectores con alta demanda laboral; y el itinerario vocacional, que orienta a los/as jóvenes en la elección de una formación adecuada a su proyecto de vida.

  • “Este programa me está cambiando en muchos aspectos, siento que estoy tomando un camino más centrado, ahora tengo una rutina. He comenzado a estudiar, eso nunca lo había hecho, porque me cuesta, y ahora estoy aprendiendo cosas que me interesan, todo esto, gracias en gran parte a los profesores.” Mercedes T., 22 años.
  • “A mí me gusta mucho venir, estoy super contento. La atención es muy diferente a un instituto, el trato es muy cercano, están atentas a lo que necesitamos y también son más flexibles, así que tenemos menos estrés y ansiedad que en el instituto”. David O., 26 años.

Gracias a este enfoque personalizado y a la innovación pedagógica, “Recalculando Ruta” está logrando una formación más inclusiva y conectada con las necesidades del mercado laboral, ofreciendo a los/as jóvenes una segunda oportunidad para alcanzar sus objetivos educativos y profesionales. En abril, Málaga iniciará el itinerario educativo de preparación para la obtención del título de ESO o el acceso a ciclos formativos.

Recalculando Ruta es un programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil CCI 2021ES05SFPR001, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, incluido en las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, que refuerza la importancia de construir un modelo educativo que, además de reducir el abandono escolar, también motive, estimule y prepare a los/as jóvenes para un futuro lleno de oportunidades.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas