18.4 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025

Informe favorable sobre la rehabilitación del convento de la Trinidad

Más leídos

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, Carlos García, ha informado favorablemente el proyecto básico de rehabilitación y adecuación del antiguo convento de la Trinidad para su uso como centro cultural, archivo provincial intermedio y espacios administrativos ligados a la propia gestión de las instalaciones.

El proyecto, que abarca también al entorno del cenobio construido entre los siglos XV y XVI y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, plantea actuaciones de restauración, conservación y valorización del edificio original, que dará cabida a salas de exposiciones y espacios polivalentes para actividades escénicas, musicales y literarias en torno al claustro y la iglesia.

De igual modo, se prevé la construcción de un nuevo edificio, semienterrado bajo la cota de la calle, que conecte el convento de la Trinidad y el Archivo Histórico Provincial de Málaga, también declarado BIC. Dicho espacio, repartido en dos plantas de sótano, acogerá el Archivo Provincial Intermedio, el primero de su naturaleza que se abre en Andalucía.

Convento de la Trinidad

Para el emplazamiento del Archivo Intermedio, figura que recoge la Ley de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía de 2011, se aprovechará el desnivel entre el convento y el actual Archivo Histórico Provincial, dando una solución armonizada al problema de espacio para almacenar la documentación.

El espacio público en torno al cenobio se proyecta como una vuelta a la configuración de la antigua huerta del convento, estableciendo una diferenciación de espacios y recorridos. Así, en la entrada al centro cultural se dispone el jardín y el huerto medicinal junto a la lámina de agua que estructura el espacio, mientras que en la zona norte se plantean especies de huerta de temporada como vínculo con la historia agrícola del lugar.

Desde la notificación del informe favorable al proyecto básico, el plazo para la presentación del proyecto de ejecución es de seis meses. Una vez se presente el proyecto de ejecución, se podrá realizar la licitación del contrato de obras, tras la fase de supervisión.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas