El entrenador del Unicaja avisa sobre la peligrosidad del Dreamland Gran Canaria, próximo rival del equipo al que se medirá este domingo 30 de marzo, a partir de las 13:00 horas (retransmitido por #Vamos y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Será la primera vez que los malagueños vuelven al Gran Canaria Arena tras conquistar allí hace apenas un mes la Copa del Rey
En primer lugar, el técnico ha señalado en la rueda de prensa del Carpena que, a falta del entrenamiento de este viernes, “hay algún resfriado por ahí, algún malestar, pero en principio creo que deberían evolucionar bien, así que ahora mismo tenemos a todos los jugadores disponibles”.
Dreamland Gran Canaria
Sobre el Dreamland Gran Canaria, el único club junto con el Real Madrid que ha sido capaz de ganar este curso en el Carpena, Ibon Navarro ha indicado que “ha sido de los mejores equipos que ha pasado por aquí este año. Jugaron un partido brutal, igual ha sido, si no su mejor encuentro, uno de sus dos o tres mejores partidos del año. Su último cuarto fue tremendo en cuanto a acierto, a inspiración, a clarividencia de que sabían lo que querían hacer y lo hicieron muy bien. Nosotros no estuvimos mal, pero es que ellos estuvieron francamente bien y muchos de sus jugadores hicieron un grandísimo partido”.
El choque llega con el Dreamland Gran Canaria disputando la semifinal de la Eurocup frente al Bahcesehir College Istanbul turco, circunstancia que ha valorado entrenador del Unicaja: “Sabemos que ellos están en una semana de una exigencia competitiva altísima al estar jugando la semifinal de la Eurocup y eso a veces te puede pasar factura a nivel físico o te coloca ya con un piloto automático a nivel de dureza, de ritmo, de concentración que simplemente te tienes que dejar llevar. Vamos a ver cómo les va el segundo partido, yo espero que lo saquen adelante porque me gustaría que jugaran la final de la Eurocup”.
“Tengo ganas de ver al equipo después del partido de Rytas Vilnius en su cancha y ver si somos capaces de responder ante un equipo que, insisto, jugó muy bien con nosotros en la primera vuelta. Físicamente son muy buenos, en su cancha tienen un poquito más de acierto. Tradicionalmente contra nosotros siempre van apareciendo jugadores inspirados. Cuando no es Brussino es Shurna, cuando no es Albicy, es Pelos… En los últimos años allí siempre ha sobresalido algún jugador de ellos. Vamos a ver si somos capaces de controlarlos y de tener opciones para ganar”, ha subrayado el técnico.
Por último, sobre el calendario que afronta el equipo el próximo mes, ha declarado que “es complicado. Por eso sabemos que desde el domingo pasado, el equipo tenía que empezar a subir. Ese día estuvo mejor en muchas cosas, el martes estuvo aún mejor todavía en otras cosas. Lo que la gente del staff piensa y planifica que va a pasar, hasta ahora se ha cumplido al 99,9%. Y ahora pensamos que lo normal es que a partir de ahora el equipo vaya mejor, sobre todo porque vamos a tener sesiones de entrenamiento. La semana que viene va a ser una buena semana de trabajo para ir afinando cosas. Ahora mismo, nuestro mayor problema -bendito problema- es que los 14 jugadores que tenemos necesitan jugar porque están en la lanzadera de volver a estar en su buen momento y nos resulta imposible que los 14 jueguen. Pero creo que el equipo está como habíamos planificado que tenía que estar y, ojalá, a partir de ahora esté como hemos planificado que va a estar”.