13.1 C
Málaga
martes, abril 1, 2025

Marta-Cora Castro: el arte como un viaje sin final. Casa de Bernarda Alba

Más leídos

La directora uruguaya Marta-Cora Castro ha cumplido un sueño: llevar La Casa de Bernarda Alba a la pantalla, pero no en cualquier sitio, sino en el hogar real que inspiró a Federico García Lorca. En la antigua vivienda de Frasquita Alba, en Valderrubio, Granada, donde el poeta halló la esencia de su desgarradora historia.

Por primera vez, Bernarda y sus hijas cobran vida en el mismo espacio que marcó la infancia de Lorca. Hoy la casa es un museo, pero durante dos días —el 8 y 9 de marzo— volvió a sentir el peso del silencio y la opresión.

Un rodaje con alma

Marta, afincada en Málaga desde hace décadas, eligió cada detalle con el corazón. No solo filmó en el lugar exacto donde todo comenzó, sino que lo hizo el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y en el aniversario del estreno mundial de la obra en 1945, en Buenos Aires. Aquel montaje lo dirigió Margarita Xirgu, amiga de Lorca y mujer adelantada a su tiempo. Marta ha querido rendirle tributo, entrelazando pasado y presente con un gesto cargado de significado.

El reparto está formado por actores de la compañía Teatreves Teatro, quienes llevan años dando vida a personajes lorquianos en visitas dramatizadas por los museos del poeta. Su entrega y conocimiento del universo de Lorca dotan al proyecto de una autenticidad imposible de fabricar.

Crear para seguir viva. La Casa de Bernarda Alba

A sus 82 años, Marta-Cora Castro es el vivo ejemplo de que el arte no tiene edad. Nació en Uruguay y su primera pasión fue la danza. Como solista, brilló en teatros de Uruguay, Chile y Suecia. Durante más de veinte años dirigió su propia compañía, hasta que, a los 47, decidió bajarse de los escenarios. Pero no del arte.

Al llegar a Málaga, su espíritu inquieto la llevó a explorar otras formas de expresión: la pintura, la dramaturgia y, finalmente, el cine. “No puedo concebir la vida sin crear”, confiesa. “El cuerpo tiene límites, pero la imaginación no. Y mientras pueda contar historias, seguiré haciéndolo”.

A los 72 años, se matriculó en la SchoolTraining de Málaga para estudiar dirección cinematográfica. Cumplía así un sueño que había quedado en pausa durante décadas.

Un encuentro con el destino

Rodar La Casa de Bernarda Alba en la casa real de Bernarda ha sido, para Marta, más que una experiencia cinematográfica. Ha sido un regreso a la esencia, a la verdad de la historia. “Los muros de esta casa respiran el drama que Lorca escribió. Aquí el aire pesa, aquí se siente todo lo que la obra transmite. Ha sido un regalo del destino”, comparte con emoción.

Un legado que no se detiene

A los 82 años, Marta-Cora Castro sigue desafiando los límites del tiempo y el arte. Su mediometraje La Casa de Bernarda Alba, filmado en el corazón de Valderrubio, es un acto de amor a Lorca y a la pasión que la mueve desde siempre. Su mirada sigue siendo la de una creadora que nunca dejó de soñar. Y que, sin duda, seguirá contando historias mientras la vida se lo permita.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas