21.3 C
Málaga
lunes, marzo 31, 2025

Agenda de eventos en Málaga del sábado 29 de marzo

La agenda más completa de espectáculos, exposiciones, festividades, eventos culturales, conciertos y actividades de ocio y entretenimiento, para disfrutar en toda la provincia de Málaga.

Más leídos

Eventos en Málaga. Sábado 29 de marzo

Casabermeja: XI Jornadas gastronómicas de primavera

Cartel del evento
Cartel del evento

Los días 29 y 30 de marzo tendrán lugar en Casabermeja las 11ª Jornadas Gastronómicas de Cocina tradicional de Primavera

Con visitas libres a los Bienes de Interés Cultural de la localidad y al Museo de Cerámica, Visita al Molino del Hortelano, Taller de Cerámica en vivo, Proyección de Cortos, Mercado de quesos, productos locales y artesanía, Demostración y degustación de platos tradicionales realizados por aficionados, Animación infantil, Actuaciones musicales, Visitas a la casa de la Cabra, Minibús circular para la ruta gastronómica por los restaurantes del pueblo que nos deleitarán con tradicionales platos de la frescura de la primavera.

Más información en el siguiente link:

www.casabermeja.es

Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga

Fábrica de cerveza
Fábrica de cerveza

Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.

El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.

Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga

Para más información y reservas ingresar al siguiente link:

https://visitas.cervezavictoria.es/

Centro Cultural MVA: La Andalucía de Gala

Cartel del evento
Cartel del evento

Presentación del libro «La Andalucía de Gala» de Antonio Gala con la actuación musical de Paco Montalvo.

El evento reúne, por primera vez, los textos más emotivos y hondos del gran maestro de las letras dedicados a la tierra que fue su fuente de inspiración: Andalucía. Este libro nos invita a recorrer los rincones más íntimos de una región que no solo habitó, sino que vivió con una pasión sin igual.

Andalucía fue para Gala más que un simple escenario; fue un alma gemela, una musa inagotable que alimentó su creatividad y le permitió plasmar el pulso de una tierra rica en historia, cultura y sentimientos. En estos textos, muchos de ellos inéditos, Gala se muestra en su esencia más pura, desvelando su profunda conexión con el paisaje, el arte, las tradiciones y, sobre todo, con las gentes que habitan esta mágica región.

Desde las luminosas calles de Córdoba hasta las sombras centenarias de los olivos, pasando por el bullicio de las ferias y la quietud apacible de los patios andaluces, cada página nos sumerge en un universo donde la belleza y el dolor, la alegría y la melancolía, se entrelazan en una danza eterna. A través de sus vívidas descripciones y su inigualable capacidad para captar la esencia del ser humano, Gala logra trasladarnos a un lugar donde la realidad y la fantasía se funden en un todo inseparable.

Celebración de la vida, del arte y del amor profundo que Antonio Gala sentía por su tierra, es un libro que no solo deleitará a los numerosos admiradores del autor, sino que también servirá como puerta de entrada a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de descubrir la voz única de uno de los grandes escritores españoles del siglo XX.

Este sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural MVA, Ollerías 34, Málaga

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información en el siguiente link:

https://www.centroculturalmva.es/6872/com1_md3_cd-56040/la-andalucia-de-gala

Visita teatralizada: La Peste

No te la puedes perder
No te la puedes perder

En el Siglo XVII Málaga fue azotada por terribles epidemias que castigaron y asolaron a su población. Cualquiera podía ser víctima de enfermedades de las que se ignoraban por completo sus orígenes: viruela, tuberculosis, lepra… Estas hicieron de la muerte una realidad muy presente de la que no se libró ni el más rico, siendo la peor de todas la Peste Negra.

Con esta visita teatralizada conocerás de la mano de diferentes personajes cómo afrontó la ciudad uno de sus brotes más mortíferos en la Edad Moderna.
Deja que un médico de la Peste te examine y te cuente los métodos usados para “curar” a los enfermos, que el obispo de Málaga te muestre cómo acabar con este castigo divino o conocer en primera persona quiénes se encargaban de los enterramientos.

Todos los sábados a  las 21:00 horas. Punto de encuentro: Puerta principal del Museo de Málaga.

Para más información y reservas ingresar al siguiente link:

https://tierramalacitana.es/visita-teatralizada-la-peste-en-malaga

www.historiavivamalaga/visitateatralizadalapeste/7deoctubre/

Librería de las Luces: Sábado de Cuento

Cartel del evento
Cartel del evento
El sábado 29 de marzo a las 12:30 horas en la Libería Luces se puede disfrutar de manera gratuita el espectáculo, Sábado de Cuento con Elena Lekuona.

 

Se trata de Cuentos que aman donde habrá historias infantiles, canciones y todo tipo de  actividades para niños y niñas

Actividad gratuita con entrada libre hasta completar aforo.

Av Alameda Principal 37, Málaga

Para más información ingresar al siguiente link:

https://www.librerialuces.com/es/noticias/sabado-de-cuento-con-elena-lekuona-_309

Sigue nuestras noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas