Concretamente, se busca poner fin al abuso de los contratos temporales y fijos-discontinuos, sobre los que la Inspección de Trabajo ya ha empezado a actuar, los constantes errores en nómina, que suponen descuentos injustificados, la rotación de hasta ocho días continuados, en un momento en el que la reducción de la jornada laboral forma parte del debate público, las sanciones recurrentes y carentes de fundamento, la carga de trabajo inasumible o la falta de medidas de conciliación.
El pasado 25 de marzo tuvo lugar la mediación en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía -SERCLA- sin que se llegara a un acuerdo.
Konecta Málaga sin repuesta
Desde el Comité de Empresa lamentamos que Konecta no ofreciera ni una sola propuesta concreta, comprometiéndose únicamente a fijar dos reuniones sin un contenido específico a cambio de poner fin a la convocatoria de huelga.
Sin embargo, hasta aquí nos han traído meses y meses de encuentros en los que el intento de diálogo no ha dado sus frutos.
Desde CGT tenemos claro que, si no se logra un acuerdo favorable para la plantilla, las movilizaciones no van a cesar. Konecta ha anunciado recientemente la inversión de 150 millones de euros para la adquisición de sistemas de Inteligencia Artificial. Sin embargo, no ha hecho absolutamente nada para mejorar nuestras condiciones de trabajo. De esta manera, deja patente cuáles son sus prioridades.