El próximo sábado 29 de marzo a partir de las 10 de la mañana la zona exterior del restaurante ‘Los Labraos’ de Benadalid acogerá la Fiesta de las Semillas.
El evento contará con una serie de actividades como un intercambio de semillas de variedades locales, un mercadillo agroecológico y artesanal, una muestra de productos locales, una mesa intergeneracional de experiencias, la presentación de ‘Humus Art’ o talleres infantiles.
La Fiesta de las Semillas ha sido organizada por Universidad Rural Paulo Freire – CDR Montaña y Desarrollo con la colaboración de COCEDER, Diputación Provincial de Málaga, el Banco de Semillas de la Serranía de Ronda y Silvema Serranía de Ronda. La iniciativa tiene como principal objetivo la conservación y la transmisión del patrimonio agrario comarcal a través del intercambio de semillas de variedades del territorio, así como del resto de actividades. Con todo ello se pretende contribuir a la recuperación del conocimiento campesino tradicional de la comarca.
Gran evento en Benadalid
Cabe recordar que hace más de 15 años nació el Banco de Semillas de la Serranía de Ronda, que desde sus inicios centra sus esfuerzos en poner en valor las variedades tradicionales a través de estudio y la recuperación de las semillas locales, poniendo en contacto a aquellas personas o entidades, productoras o no, interesadas en la recuperación y transmisión de todo el patrimonio agrario de la comarca.
Por último, desde la organización se ha animado a acudir a la Fiesta de las Semillas a todo aquel que así lo desee, así como también se ha agradecido la implicación de todas las personas, colectivos y entidades que, de uno u otro modo, colaboran en la celebración de esta propuesta.
El «Banco de Semillas de Variedades Tradicionales de Cultivo y Siembra de la Serranía de Ronda», es un espacio físico que alberga una colección de semillas representativa de toda la comarca natural de la Serranía de Ronda. La colección está compuesta por variedades de verduras, hortalizas, legumbres y cereales