18.1 C
Málaga
sábado, mayo 10, 2025

Málaga registra en febrero la mayor subida de precios del país

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el 3,7 % en febrero, una décima más que la de enero, y la tasa subyacente cayó a su nivel más bajo en tres años situándose en el 2,2%.

Según los datos publicados publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Málaga registra, junto a Guipúzcoa, la mayor subida de los precios de toda España en el mes de febrero. En concreto, en estas dos provincias andaluza y vasca el IPC (índice de precios al consumo) se incrementó un 3,7% con respecto a los niveles de hace un año.

En el aumento influyó la vivienda, cuya tasa anual se incrementó casi dos puntos, hasta el 9,8%, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en febrero de 2024.

Por su parte, el transporte influyó de manera negativa, pues los precios crecieron un 0,3%, un punto por debajo del mes anterior por la menor subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Por su parte, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos frescos ni los productos energéticos, disminuyó dos décimas respecto a enero y se situó en el 2,2%. Se trata de la tasa más baja desde diciembre de 2021 y suma su segundo mes de bajada.

Índice de Precios de Consumo

En cuanto a la variación mensual del IPC, el crecimiento fue del 0,4%. Al alza tiraron hoteles, cafés y restaurantes, cuya variación fue del 0,7% a causa de la subida de los precios de restauración y de los servicios de alojamiento, y el transporte, con una tasa del 0,6% por la subida de los precios de los carburantes y el mantenimiento y reparación de vehículos personales. Vestido y calzado ejercieron el efecto contrario, con una caída del 1,5% a causa de las rebajas de invierno.

Por comunidades autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas en febrero. Islas Baleares presentó la tasa más elevada (3,6%) y Canarias la más baja (2,2%).

Por otro lado, en el mes de febrero la tasa de variación anual del IPC armonizado (IPCA) se situó en el 2,9%, la misma que la registrada el mes anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó, sobre estos datos, que, “en un contexto de incertidumbre internacional, España sigue manteniendo el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro, que está siendo compatible con una moderación de los precios y las ganancias de poder adquisitivo de los ciudadanos”.

El Ministerio también quiso destacar de los datos que “se acentúa” la bajada del precio del aceite de oliva, acumulando una caída del 32,3% en el último año.

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas