XV Semana de Cine de los Derechos Humanos
Durante la semana del 3 al 7 de marzo, el Ateneo de Málaga fue escenario de un evento significativo: la XV Semana de Cine de los Derechos Humanos, organizada por Amnistía Internacional. Este evento tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas actuales relacionadas con los derechos humanos a través del séptimo arte. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de asistir el 7 de marzo, día en el que se proyectó la película italiana «Yo Capitan» («Io capitano»), dirigida por Matteo Garrone y lanzada en 2023.
La obra cinematográfica narra la angustiante travesía de dos inmigrantes africanos en su intento de alcanzar Europa. A través de un relato visceral y conmovedor, Garrone logra reflejar las duras realidades que enfrentan aquellos que buscan un futuro mejor. Los papeles protagonistas fueron interpretados por Seydou Sarr y Moustapha Fall, actores aficionados que aportaron una autenticidad notable a sus personajes, convirtiendo la proyección en una experiencia profundamente humana.

«Yo Capitan» fue seleccionada para competir por el León de Oro en el prestigioso Festival de Cine de Venecia de 2023, lo que evidencia la relevancia y el impacto que ha tenido esta película en el ámbito cinematográfico internacional. La trama nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan millones de personas en su odisea migratoria, resaltando la desesperación que a menudo impulsa a estas personas a arriesgar sus vidas en busca de un lugar seguro.
El acto en el Ateneo fue presentado por Emilio Ibáñez, uno de los socios de Amnistía Internacional y activista por los derechos humanos. La temática fue llevada de la mano de Luis Pernía, presidente de la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga, y Pilar Gallardo, delegada de Migraciones de la Diócesis de Málaga, quienes aportaron una visión crítica y solidaria sobre la situación migratoria en nuestra sociedad.
Una vez concluida la proyección, se habilitó un espacio de participación donde tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Dou Dou y Mohamed, dos migrantes senegaleses. Guiados por Luis y Pilar, que compartieron sus experiencias y andanzas hasta llegar a España. Las historias que narraron fueron profundamente conmovedoras y, lamentablemente, trágicas, evidenciando las dificultades y peligros que enfrentan en su búsqueda por una vida digna. Fue un recordatorio palpable de que detrás de cada estadística hay un ser humano con sueños, anhelos y sufrimientos.

El evento fue muy bien gestionado, logrando una alta participación del público. La combinación de cine, testimonios personales y la intervención de expertos en migraciones generó un espacio de reflexión muy necesario en nuestros días. La Semana de Cine de los Derechos Humanos no solo sirve como plataforma para exhibir películas relevantes, sino también para abrir diálogos cruciales sobre temas que a menudo se dejan de lado.

En conclusión, la proyección de «Yo Capitan» en el Ateneo de Málaga no solo fue un evento cinematográfico, sino un llamado a la acción para todos nosotros. Nos invita a pensar en nuestra responsabilidad colectiva hacia aquellos que buscan refugio y una vida mejor lejos de sus países de origen. Es fundamental que continuemos promoviendo el respeto y la protección de los derechos humanos en todas sus formas, poniendo siempre en el centro la dignidad de cada individuo.