18.4 C
Málaga
domingo, abril 27, 2025

IU llama a la “movilización masiva” este 8M contra “la violencia institucional que sufren las mujeres”

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Morillas: “El Partido Popular de Juanma Moreno está practicando la violencia obstétrica contra las mujeres, es intolerable que las mujeres tengan que parir sin epidural como en el caso del Materno. Sentencias como la de Navarra que revictimizan a las mujeres o el incumplimiento sistemático de las obligaciones y recursos en favor de las mujeres que obligan las leyes feministas aprobadas”

Desde la puerta del hospital Materno Infantil de Málaga, la coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, realiza un llamamiento a la “participación masiva” en la manifestación que tendrá lugar mañana 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en Málaga y denuncia “las políticas del PP que son violencia institucional contra las mujeres. Esta semana una mujer tuvo que parir a su bebé muerto sin epidural en el Materno por la falta de personal que sufre el hospital desde hace meses, seguimos sufriendo una justicia patriarcal y el incumplimiento sistemático de las obligaciones y los recursos que están garantizados por las leyes feministas aprobadas pero que no se cumplen”.

Morillas asegura que “el PP de Juanma Moreno está practicando la violencia obstétrica contra las mujeres. Es intolerable que las mujeres tengan que parir sin epidural, como el caso que hemos denunciado, porque la Junta de Andalucía está recortando los medios personales desde hace mucho tiempo. En el caso ocurrido esta semana en el Materno había una única enfermera atendiendo a nueve gestantes. La presión a la que los profesionales de la sanidad pública y las mujeres están siendo sometidos por el PP desde la Junta es violencia institucional”.

Morillas critica que “la respuesta del Moreno Bonilla en el pleno del Parlamento de Andalucía es una temeridad, es escurrir el bulto, es no asumir su responsabilidad. Vamos a seguir señalándolo, ayer tenía que haber pedido perdón y cesado a la consejera de Salud. La transferencia de fondos que no cesa a la sanidad privada está generando un terrible daño a muchas mujeres y a muchas familias en la ciudad y en la provincia de Málaga”.

JUSTICIA PATRIARCAL QUE REVICTIMIZA A LAS MUJERES

La coordinadora provincial de IU también se ha referido a la sentencia del Tribunal Supremo de Navarra, por la que se reduce la pena a un hombre que violó a una niña de 13 años, porque esa niña podía aparentar 16. “Todavía hay alguien que dude que en este país hay una justicia patriarcal que revictimiza a las mujeres”, se pregunta Morillas. “Lo decimos con claridad, necesitamos una justicia feminista, necesitamos que haya una formación especializada, no puede ser que esa internacional del odio, que esa ofensiva reaccionaria y misógina que estamos sufriendo tenga en muchos jueces y en el poder judicial un aliado que al final acaba dañando y revictimizando a las mujeres”.

LLAMAMIENTO AL LA MANIFESTACIÓN DEL 8M

Morillas realiza un “rotundo llamamiento a la movilización convocada por parte del movimiento feminista en la ciudad de Málaga para mañana 8 de marzo, que partirá a las 12 de la mañana desde la plaza de la Merced. Queremos que haya una participación masiva en la movilización y hacer un llamamiento especial a las mujeres más precarias, a las mujeres que habitan los suelos pegajosos, a las mujeres trans, a las mujeres con discapacidad, a las mujeres migrantes, a las mujeres que soportan las peores condiciones de vida”.

“Las políticas del PP son violencia contra las mujeres, más allá del postureo al que nos acostumbran en los días previos al 8 de marzo, más allá de ese postureo violeta, lo que vivimos es una política por parte del PP que el principal caldo de cultivo para que la reacción machista y misógina que ataca y cuestiona a las mujeres siga creciendo. Recortan los recursos que se destinan a proteger a las a las víctimas de violencias machistas, recortan los recursos de las políticas de igualdad. No ponen en marcha recursos esenciales para atender los cuidados, como escuelas infantiles o como una atención a la adecuada, suficiente y que llegue a tiempo. Están dejando sin aplicación leyes feministas aprobadas, como la ley de salud sexual y reproductiva y para la interrupción voluntaria del embarazo”, desvela Morillas

“Frente a esa internacional reaccionaria, frente a esa internacional del odio que pretende recortar nuestros derechos, esos derechos que tanto han peleado nuestras madres y nuestras abuelas, nosotras respondemos con alegría, alegría para salir a la calle, alegría para juntarnos, alegría para defender los derechos que tenemos y para tener la mirada larga y seguir conquistando los derechos que nos quedan por conquistar que son muchos y que afectan a nuestras vidas, que afectan a nuestros cuerpos y que para que sean efectivos para todas las mujeres tienen que estar acompañados de servicios públicos robustos fuertes que permitan garantizarlo”, exige Morillas.

La responsable de la Red de Feminismos de IU en la provincia de Málaga, Victoria Morales, llama a “salir a la calle para seguir reivindicando los derechos y las garantías de vida feministas. Bajo el lema ‘Si la violencia no cesa, la lucha feminista tampoco’, queremos unas vidas libres de violencia en el ámbito personal, familiar y en lo público, por eso tenemos que acabar con las instituciones patriarcales, como la justicia, la atención de la sanidad pública y contra la oleada belicista que nos amenaza y las guerras existentes”.

La responsable de Feminismos de IU Málaga, Noemi Escobar, explica que “mañana salimos a la calle porque las violencias machistas, en lugar de remitir, mutan y permean en nuestras vidas. A través de las redes sociales, donde se generan caldos de cultivo machistas contra las mujeres; con la crisis habitacional o con la precariedad feminizada. Salimos mañana a la calle a combatir un sistema que nos quiere vulnerables”.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas