17.1 C
Málaga
martes, febrero 25, 2025

El auge de los elevadores domésticos: una solución clave para la accesibilidad en el hogar

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

En los últimos años, la accesibilidad en el hogar ha cobrado un protagonismo especial, impulsada tanto por el envejecimiento de la población como por la creciente necesidad de adaptar las viviendas a personas con movilidad reducida. En este contexto, la instalación de soluciones como ascensores domésticos, sillas salvaescaleras y elevadores compactos ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en una alternativa imprescindible para muchas familias.

Un mercado en auge

La adaptación de los hogares a las necesidades de movilidad no es una tendencia pasajera, sino una evolución natural derivada de los cambios demográficos y sociales. Según datos recientes, cada vez más personas optan por instalar elevadores en sus domicilios para garantizar su autonomía y evitar la necesidad de trasladarse a residencias o viviendas sin barreras arquitectónicas. Esta demanda ha generado un avance en la tecnología de estos dispositivos, ofreciendo soluciones más eficientes, seguras y estéticamente integradas en los espacios domésticos.

En la comunidad autónoma de Andalucía, este crecimiento ha sido especialmente notable. La combinación de una población envejecida y un parque de viviendas con muchas edificaciones antiguas ha llevado a un incremento en la instalación de estos dispositivos. La tendencia indica que cada vez más personas buscan adaptar sus hogares sin necesidad de grandes reformas.

Soluciones adaptadas a cada necesidad

Entre las opciones más demandadas se encuentran los ascensores domésticos compactos, que permiten desplazarse entre plantas, elegantes,  silenciosos por su motor eléctrico, no requieren de un cerramiento que ocupe espacio y sin necesidad de realizar obras de gran envergadura (sin foso ni cuarto de máquinas). También destacan las sillas salvaescaleras, una alternativa ideal para escaleras o viviendas con varios niveles con escaleras estrechas de tramo curvo o tramo recto, de interior o exterior, y las plataformas elevadoras, especialmente útiles para sillas de ruedas.

Una de las grandes ventajas de estas soluciones es su versatilidad. Existen modelos que se adaptan a casi cualquier tipo de hogar, desde pisos pequeños hasta grandes viviendas unifamiliares. Además, su instalación se ha simplificado en los últimos años, reduciendo los tiempos de obra y los costes asociados.

Beneficios para la calidad de vida

Más allá de la comodidad, la instalación de elevadores en el hogar representa un impacto directo en la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Poder desplazarse con facilidad dentro del propio domicilio no solo aporta seguridad, sino también una mayor independencia, reduciendo el riesgo de caídas y facilitando el día a día tanto de los usuarios como de sus familiares.

Un servicio profesional y personalizado

Ante esta creciente demanda, empresas especializadas en accesibilidad ofrecen asesoramiento integral para encontrar la mejor solución para cada hogar. En este sentido, profesionales del sector, como la ortopedia de Málaga Eurodiscap, han destacado que «la demanda de soluciones de accesibilidad en el hogar ha crecido notablemente en Andalucía, impulsada por la necesidad de mejorar la calidad de vida de muchas personas. Cada vez más familias buscan adaptar sus viviendas con soluciones eficientes y seguras, y en Eurodiscap nos hemos especializado en ofrecer asesoramiento personalizado para garantizar la mejor opción para cada caso. Entendemos que brindar un servicio implica ponerse en el lugar del usuario, comprender sus necesidades y ofrecerle la solución más adecuada. Nuestro objetivo es garantizar que sus instalaciones, una vez en funcionamiento, operen de manera óptima.

Por ello, en Eurodiscap no solo ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado para la instalación, sino que vamos más allá. Una vez instalado el elevador, la silla salvaescaleras o la plataforma, ponemos a disposición de nuestros usuarios un servicio de mantenimiento preventivo, que va desde un plan básico hasta un plan de mantenimiento 24/7, los 365 días del año. Su finalidad es asegurar que la instalación funcione correctamente, anticipándonos a posibles fallos y garantizando en todo momento la seguridad y continuidad en el uso de los equipos.

Para lograr este objetivo, hemos desarrollado una planificación estratégica que nos permite optimizar el uso de recursos técnicos, materiales y humanos.

Las rutinas de mantenimiento están diseñadas específicamente para adaptarse a las características y necesidades de cada equipo.

Nuestros servicios de mantenimiento incluyen diversas coberturas e inspecciones según la modalidad elegida, todas orientadas a verificar el buen estado de los sistemas de seguridad de su instalación. Contamos con un riguroso programa de mantenimiento preventivo y correctivo que nos permite identificar y solucionar problemas técnicos antes de que usted los perciba.”

La empresa se encarga de evaluar las necesidades de cada cliente, ofreciendo opciones personalizadas y garantizando instalaciones eficientes y seguras.

La instalación de elevadores domésticos es una inversión en bienestar, accesibilidad y futuro. Con las soluciones actuales, es posible adaptar cualquier vivienda para hacerla más cómoda y funcional sin necesidad de grandes reformas. Un pequeño cambio que puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas