El Ayuntamiento de Benalauría ha organizado una serie de actividades en el marco de la Semana Blanca que se desarrollarán en el municipio y sus pedanías entre los días 24 y 28 de febrero. Las propuestas programadas están especialmente dirigidas a niños y jóvenes que estarán sin clase, lo que facilitará la conciliación, aunque también se ha animado a participar a adultos y personas mayores con el objetivo de establecer y fortalecer vínculos entre vecinos y vecinas de todas las edades.
Además, el sábado 1 de marzo Benalauría celebrará su Carnaval 2025.
Según se ha indicado desde el Ayuntamiento, entre las iniciativas organizadas destacan rutas senderistas, bailes y juegos populares, talleres, actividades deportivas como pádel, fútbol y patinaje, un viaje a Torremolinos, un desayuno andaluz o la proyección de un documental. Además, en las pedanías de Benalauría, Las Vegas, Sietes Pilas y Las Canchas, se realizarán paseos por el entorno y juegos al aire libre.
Por otro lado, el Carnaval de Benalauría se celebrará el sábado 1 de marzo a partir de las 5 de la plaza del pueblo, donde tendrá lugar una merienda y un desfile infantil. A las 11 de la noche dará comienzo el concurso de disfraces para adultos, en el que se otorgarán premios a los atuendos más originales y elaborados en tres categorías: individual, pareja y grupos. La fiesta continuará en el pub de la localidad hasta altas horas de la madrugada.
Desde el Ayuntamiento de Benalauría se ha animado a vecinos y visitantes a participar tanto en las actividades organizadas para Semana Blanca como en el Carnaval 2025.
Siete pilas cuenta aproximadamente con una población de 104 habitantes, de los cuales 43 son mujeres y 61 son hombres.
Cuenta con recursos naturales de importante valor: un bonito paisaje, varios nacimientos de agua, una atmósfera limpia de contaminación, diversidad de flora, el arroyo Piojo, el arroyo Malo, el arroyo La Colá, una Cañada Real, un descansadero y algunas veredas de herradura.
También cuenta con una capilla que acoge la Virgen Inmaculada Concepción. En su nombre se celebra la Romería de Siete Pilas entre los meses de mayo y junio. Además, se encuentra en Siete Pilas una fuente a la que debe su nombre. Existe un consultorio médico, el colegio público rural “Sierra del Espino” y el hogar del jubilado.