Eventos en Málaga
Viernes 21 de febrero
Alozaina: Carnaval de la harina 2025

El 21, 22 y 23 de febrero Alozaina acoge el Carnaval de la Harina
Alozaina celebra una nueva edición de su tradicional Carnaval de la Harina, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación desde 2011 y cuyo origen se remonta al siglo XV, y que es una de las fiestas más importantes de la comarca de la Sierra de las Nieves.
La tradición del ‘harineo’ se remonta al siglo XV, cuando en Alozaina los hombres rociaban con harina a la mujer a la que querían cortejar. Si la mujer también lo enharinaba a él, significaba que mostraba interés. Hoy en día, esta tradición aún continúa entre los habitantes de Alozaina, y es así como arranca el singular Carnaval de este municipio, que contará también con pasacalles, concursos de disfraces y actuaciones musicales.
Teatro del Soho: Festival Autóctonxs 2025

Desde el 20 al 23 de febrero el Teatro del Soho CaixaBank presenta la tercera edición de Autóctonxs, un festival dedicado a impulsar los lenguajes y disciplinas de las artes escénicas de nuestro territorio. Este año contará con un enfoque especial en Latinoamérica y los espectáculos del escenario principal partirán de la creación desde la imagen, el cuerpo, el folklore y el teatro documental, brindando una experiencia única.
Durante 4 días la Escena viva será protagonista en el Soho con propuestas vibrantes y formatos como Impro en el Hall, Happening poético, Ensayo acierto y Nuevas dramaturgias.
Programación:
20 de febrero 2025
El pueblo está en la calle
19.30h – DE CINTURA PARA ARRIBA – Antonia González Solano, acompañada por UMAescena
Duración 30 minutos – Entrada libre
Nuevas Dramaturgias FORASTERX
21.00h – TORCIDXS – Cía Las Nenas Theatre (Estreno en Andalucía)
21 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – EL CUARTO MOVIMIENTO DE LA MONDRAGÓN – Nacho Mayorga
Impro en el Hall
18.00h – MANUÉ Y ENRIQUE DOMENECH + NICHE RAMÍREZ
Ensayo Acierto
19.00h – PARQUE – Cía. Boca Agua
Nuevas Dramaturgias
21.00h – MAJA Y BASTARDA – Laila Tafur (Estreno mundial)
22 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – SOY UNA FERIA – Ramírez Florido
Impro en el Hall
18.00h – TIRANA + KONSTANTIN LUPASCO
Ensayo Acierto
19.00h – LA MISIONERA – Cía. Ujo Teatro
Nuevas Dramaturgias
21.00h – MALDITO BOLERO – Lula Amir (Estreno mundial)
23 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – MUTILACIÓN – Benjamín Santiago Montiel
Impro en el Hall
18.00h – LAS CHOCHONIS + ILYAK VISORI
Ensayo Acierto
19.00h – PAR TERRE – Julia Martín
Nuevas Dramaturgias
21.00h – TODAS LAS SANTAS – Cía La Phármaco (Estreno en Andalucía)
Festival MAF Málaga

La cultura con el cine como argumento
20 FEBRERO al 13 MARZO 2025
Antesala del Festival de Málaga
Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes
MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores
La programación expandida del Festival de Málaga, Málaga de Festival (MaF), que se celebra con carácter previo a la 28 edición del certamen, presenta un programa ambicioso que combina voces consolidadas con creadores llamados a marcar el músculo de su tiempo.
Edición tras edición, Málaga de Festival ha mostrado su firme interés por generar conversación pública gracias a las actividades que forman parte de su calendario, acciones artísticas y culturales que nacen de la colaboración entre los principales actores del tejido profesional de la ciudad y creadores nacionales.
La próxima edición de Málaga de Festival apoya el grueso de su programación en dos ejes discursivos: ‘25 del 21’, eje que permite analizar desde diversas perspectivas el primer cuarto de siglo; y ‘Paul Auster: el hombre de la mirada cinematográfica’, una aproximación a la figura y obra de este escritor desde distintos lenguajes artísticos.
https://festivaldemalaga.com/maf/
Sala Mirari: Espectáculo de Magia Caos
CAOS es un espectáculo de contraste, que no acepta el desorden de la vida como un obstáculo, sino como una oportunidad. En el caos de nuestra vida, nada está en el orden que esperamos. En esta experiencia, nos enfrentamos al desequilibrio y al desconcierto, en cada una de las composiciones que propone este encuentro a través de la magia. La magia, el mentalismo y la hipnosis comparten la voz en este encuentro. No todo caos es indescifrable. No todo caos es permanente. André es un ilusionista y performer profesional con 15 años de trayectoria. Fue semi-finalista de Got Talent España y es un apasionado docente de la materia.
Este show es variado y versátil, orientado al público familiar a partir de 8 años y hasta edades infinitas.
Este viernes 21 de febreo de enero a las 21 horas en Sala Mirari, C/ Luis Carreras 7, Málaga.
Venta de entradas en el siguiente link:
https://salamirari.com/entradas/
La Trinchera: Concierto «ParaSiempre» junto a Alan Boguslaxsky

ParaSiempre vuelve a Málaga con su potente directo, junto al quinto Héroe del silencio, el “azteca de Oro” Alan Boguslavsky.
APERTURA DE PUERTAS 21:30H.
SHOW: 22:30H.
Sala La Trinchera, Refugio Sonoro, Calle Parauta 25, Málaga.
https://salatrinchera.com/21-02-parasiempre-vuelve-a-malaga-junto-a-alan-boguslavsky/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga
Todos los días puedes experimentar tan solo por 8,50 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica
La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga