Eventos en Málaga
Sábado 22 de febrero
Carnaval de Málaga 2025

La gran fiesta del carnaval de Málaga en la calle desde el sábado 22 de febrero hasta el 3 de marzo
Sábado 22 de febrero
Empieza el Carnaval de Málaga en la calle. Pregón a cargo de Jesús Gutiérrez Fernández (20.00 horas) y la elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval (21.00 horas). Ya se podrá ver agrupaciones en los distintos escenarios repartidos por el Centro Histórico.
Domingo 23 de febrero
Fiesta gastronómica y coplera en Teatinos y Cruz Humilladero. Ambos comenzarán a las 13.00 horas.
Tendrá lugar el Pregón Infantil en la Plaza de la Constitución a cargo de Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez.
Elección de Príncipe y Princesa, Dios Momo infantil y Diosa Infantil (13.00 horas). Alrededor de las 17:30, se producirá el Gran Desfile de Carnaval con salida desde Calle Jacinto.
Jueves 27 de febrero
El Carnaval en tu distrito estrena escenario, El Puerto de la Torre (20.00 horas).También a esa hora y en la Plaza de la Constitución tendrá lugar la Final en la Plaza.
Viernes 28 de febrero
Más fiestas gastronómicas y carnavaleras. Por primera vez, el distrito Carretera de Cádiz estará presente. Será desde las 12.00 horas.
Desfile de Fantasías, animación e infantiles en la Plaza de la Constitución a las 12.00 horas. Alrededor de las 13.30 horas habrá actuación de grupos de animación.
Concurso a la mejor presentación, pasodoble y mejor copla a Andalucía de 16 a 20.00 horas. En cuanto a los más pequeños, de 16:00 a 18:00 habrá un taller de dibujo.
Pinkchadora presentará la más que consolidada Gala de Drag Queens en la Plaza de la Constitución (21.00 horas)..
Sábado 1 marzo
El gran día del disfraz. A las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución, se entregarán los premios en el habitual Concurso Infantil.
Fiesta gastronómica y de coplas en El Palo a partir de las 13 horas. Habrá fideos para los asistentes y coplas. Este día también se podrá degustar de un buen menú coplero desde el Barrio de la Trinidad (13.00 horas). Actividades durante todo el día en el Centro.
La Batalla de Flores en la calle Larios y la gran noche del disfraz tendrán lugar en la Plaza de la Constitución. Habrá actuaciones y se elegirá a los más originales con un concierto Tributo al Barrio desde las 22.00 horas.
Domingo 2 de marzo
Cierre del Carnaval de Málaga. Habrá una gran boqueroná en la Plaza de la Constitución y se celebrará el Entierro del Boquerón, un cortejo que saldrá desde la calle Larios y concluirá en la playa de La Malagueta, donde se quemará al boquerón.
Por la mañana se entregarán los premios a los Grupos de Animación, habrá Desfile de Dioses y Concurso de Coplas. El desfile de grupos y animación y Dioses se producirá previo al Entierro del Boquerón, previsto para las 17.30 horas.
Teatro del Soho: Festival Autóctonxs 2025

Desde el 20 al 23 de febrero el Teatro del Soho CaixaBank presenta la tercera edición de Autóctonxs, un festival dedicado a impulsar los lenguajes y disciplinas de las artes escénicas de nuestro territorio. Este año contará con un enfoque especial en Latinoamérica y los espectáculos del escenario principal partirán de la creación desde la imagen, el cuerpo, el folklore y el teatro documental, brindando una experiencia única.
Durante 4 días la Escena viva será protagonista en el Soho con propuestas vibrantes y formatos como Impro en el Hall, Happening poético, Ensayo acierto y Nuevas dramaturgias.
Programación:
20 de febrero 2025
El pueblo está en la calle
19.30h – DE CINTURA PARA ARRIBA – Antonia González Solano, acompañada por UMAescena
Duración 30 minutos – Entrada libre
Nuevas Dramaturgias FORASTERX
21.00h – TORCIDXS – Cía Las Nenas Theatre (Estreno en Andalucía)
21 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – EL CUARTO MOVIMIENTO DE LA MONDRAGÓN – Nacho Mayorga
Impro en el Hall
18.00h – MANUÉ Y ENRIQUE DOMENECH + NICHE RAMÍREZ
Ensayo Acierto
19.00h – PARQUE – Cía. Boca Agua
Nuevas Dramaturgias
21.00h – MAJA Y BASTARDA – Laila Tafur (Estreno mundial)
22 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – SOY UNA FERIA – Ramírez Florido
Impro en el Hall
18.00h – TIRANA + KONSTANTIN LUPASCO
Ensayo Acierto
19.00h – LA MISIONERA – Cía. Ujo Teatro
Nuevas Dramaturgias
21.00h – MALDITO BOLERO – Lula Amir (Estreno mundial)
23 de febrero 2025
Happening Poético
13.00h – MUTILACIÓN – Benjamín Santiago Montiel
Impro en el Hall
18.00h – LAS CHOCHONIS + ILYAK VISORI
Ensayo Acierto
19.00h – PAR TERRE – Julia Martín
Nuevas Dramaturgias
21.00h – TODAS LAS SANTAS – Cía La Phármaco (Estreno en Andalucía)
FIMAF: Feria Internacional de Moda Flamenca

El Museo Automovilístoc y de la Moda acoge este sábado 22 y el domingo 23 de febrero la Feria Internacional de Moda Flamenca 2025.
Programación:
DESFILES SÁBADO 22/02/2025
11:30
- Desfile ENM – Nueva Generación
- Nuevos Aires Flamencos
- Ganadora Edición 2024 María Sanz
13:30
- José Galvañ
- Susana Zamora
- Samuel Reyes
- Victoria Monteoliva
- Rocío Montserrat
16:30
- Jorge Sánchez
18:00
- Ángeles Verano
- Pol Núñez
- Rosalía Zahíno
- Florencio Pérez
- Alejandro Santizo
19:30
- La Mosquita Spain
- Maya Huel y Nara complementos
- Inma de la Riva
- Vístete de Flamenca
- Jesús Segado
DESFILES DOMINGO 23/02/2025
13:00
- Aurora Gaviño
- Abrazo a la tradición – Mantillas Velasco
- Teressa Ninú
- PREMIO ALBORADA 2025
16:30
- Pilar Vera
- Melisa Lozano
- Mantones La Foronda
- La Parrala
18:00
- Antonio Arcos
- Pepitina Ruiz
- Marina Moreno
- Rebeca Flamenca
- Cierre de la edición con José Perea
www.mientrada.net/evento/fimaf/
Festival MAF Málaga

La cultura con el cine como argumento
20 FEBRERO al 13 MARZO 2025
Antesala del Festival de Málaga
Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes
MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores
La programación expandida del Festival de Málaga, Málaga de Festival (MaF), que se celebra con carácter previo a la 28 edición del certamen, presenta un programa ambicioso que combina voces consolidadas con creadores llamados a marcar el músculo de su tiempo.
Edición tras edición, Málaga de Festival ha mostrado su firme interés por generar conversación pública gracias a las actividades que forman parte de su calendario, acciones artísticas y culturales que nacen de la colaboración entre los principales actores del tejido profesional de la ciudad y creadores nacionales.
La próxima edición de Málaga de Festival apoya el grueso de su programación en dos ejes discursivos: ‘25 del 21’, eje que permite analizar desde diversas perspectivas el primer cuarto de siglo; y ‘Paul Auster: el hombre de la mirada cinematográfica’, una aproximación a la figura y obra de este escritor desde distintos lenguajes artísticos.
https://festivaldemalaga.com/maf/
Alozaina: Carnaval de la harina 2025

El 21, 22 y 23 de febrero Alozaina acoge el Carnaval de la Harina
Alozaina celebra una nueva edición de su tradicional Carnaval de la Harina, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación desde 2011 y cuyo origen se remonta al siglo XV, y que es una de las fiestas más importantes de la comarca de la Sierra de las Nieves.
La tradición del ‘harineo’ se remonta al siglo XV, cuando en Alozaina los hombres rociaban con harina a la mujer a la que querían cortejar. Si la mujer también lo enharinaba a él, significaba que mostraba interés. Hoy en día, esta tradición aún continúa entre los habitantes de Alozaina, y es así como arranca el singular Carnaval de este municipio, que contará también con pasacalles, concursos de disfraces y actuaciones musicales.

Cementerio Inglés: Visita teatralizada
En el siglo XIX convivían en Málaga diferentes culturas de forma pacífica, hasta que la muerte llegaba. Los cuerpos de los ciudadanos no católicos no tenían acceso a los cementerios por lo que en las ciudades costeras como Málaga los cadáveres eran enterrados al amparo de la noche, en la playa y de forma vertical, con la cabeza mirando al mar. Esta obligación se mantuvo hasta que en 1831 se inauguró el primer cementerio protestante de la Península Ibérica: el Cementerio Inglés de Málaga.
Adéntrate en este campo santo de noche y a puerta cerrada gracias a nuestra visita teatralizada y desentierra los secretos que aquí yacen escondidos.
Conoce de primera mano el injusto fusilamiento de Robert Boyd y sus compañeros. Deja que el capitán Kritschman te narre cómo sucedió el mayor naufragio de Málaga, algo que sacó el lado más valeroso de los malagueños. Descubre a Mary Ann, la propietaria de la sepultura más famosa del cementerio, el Ángel de piedra, entre otras historias.
Punto de encuentro en la entrada del Cementerio Municipal Inglés. Avenida de Príes, 1, Málaga.
Este sábado 22 de febrero a las 20 y a las 22 horas.
Para compra de entradas y más información en:
www.historiavivamalaga/cementerioingles/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga
Todos los días puedes experimentar tan solo por 8,50 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica
La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga