17.1 C
Málaga
viernes, febrero 21, 2025

Sendero PR-A-224 de Cartajima a Júzcar

Más leídos

El sendero PR-A-224 une los municipios de Cartajima y Júzcar, en el Alto Valle del Genal, en un itinerario lineal de 2.900 metros de distancia que se completa en un tiempo estimado de una hora, por lo que, aun teniendo en cuenta algunas subidas en su recorrido, es una ruta apta para toda la familia que no requiere demasiada exigencia para personas con una condición física adecuada.

El sendero comienza en calle Calvario, aunque antes es recomendable perderse por las calles y rincones de Cartajima para disfrutar de las decenas de murales que embellecen el municipio. Desde el punto de inicio se observa una bonita panorámica de los Riscos, un precioso torcal conformado por un laberinto pétreo de rocas calizas modeladas por los agentes atmosféricos, recreando un paisaje sumamente peculiar de reconocido prestigio entre los amantes del senderismo y la fotografía. Iniciamos el recorrido tomando el camino que encontramos al frente, en dirección sur, dejando al lado el camino de la derecha que conduce a la fuente de los Peces, una de tantas en el municipio de Cartajima, incorporada a una sugestiva ruta de gran interés etnológico.

Sendero de Cartajima a Júzcar con vistas impresionantes

Seguidamente encontraremos dos nuevos desvíos, en ambos casos tomaremos el camino de la derecha siguiendo las indicaciones de las señales que marcan este sendero. Descenderemos por la ladera atravesando un precioso castañar, salpicado a veces por olivos, cerezos, pequeñas parcelas de huertas regadas desde coquetas albercas y algunas suertes de viñas, muy arraigadas en Cartajima para la elaboración de excelentes mostos que pueden degustarse en noviembre, en la tradicional Fiesta del Mosto.

Continuaremos hasta encontrar un nuevo cruce junto a una pronunciada curva, aproximadamente a un kilómetro del inicio, y en esta ocasión tomaremos el carril situado al frente, a cuya derecha se encuentra la llamada fuente de las Calenturas.

Descendiendo por la pista se puede apreciar el contraste del castañar, ubicado en la ladera de umbría, con los encinares apostados en las faldas orientadas a la solana. Pronto accedemos al vado de arroyo Blanco, donde destacan arbustos como corno cornicabras, majuelos y zarzas.

A continuación el camino comienza a ascender primero a través de un encinar y después por un castañar hasta alcanzar el alto de la Loma, donde confluye con la carretera de Cartajima a Júzcar. Por el arcén avanzamos unos 200 metros hacia la izquierda hasta girar por un amplio carril que aparece a nuestra derecha y que desciende hasta el barrio de la Ereta, en Júzcar, donde acaba la ruta.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas