Joaquim Bosch conversa sobre su ensayo ‘Jaque a la democracia’ el jueves 20 de febrero, a las 19 h., en el Ateneo de Málaga.
El salón de actos del Ateneo de Málaga será escenario de la conversación con el magistrado Joaquim Bosch sobre ‘Jaque a la democracia’, ensayo en el que realiza un análisis exhaustivo sobre al actual panorama geopolítico en el que los valores democráticos van perdiendo fuerza y credibilidad frente al auge de las autocracias. En esta misma jornada inaugural, uno de los espacios expositivo referenciales de la ciudad, La Antesala del Ateneo, acoge a las 20.30 h., la inauguración de ‘Atrapavientos’, de Alejandro Gorafe, comisariada por Baldo Santander.
Una edición más, el Ateneo de Málaga será sede fundamental de la programación expandida del Festival de Málaga, MaF 2025, acogiendo coloquios y exposiciones que guardan relación directa con los ejes discursivos de la actual edición del Málaga de Festival.
Esta programación presta especial atención al pensamiento, de ahí, la nómina de pensadores y pensadoras que pasarán por el Ateneo desde el próximo jueves, desde el mencionado Joaquim Bosch hasta Andrea Rizzi, pasando por Santiago Gerchunoff, Niño de Elche, Marta Jaenes y Josep Maria Esquiroll.
Joaquim Bosch, Jaque a la democracia
Tras décadas de estabilidad democrática, se están produciendo señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia el cuestionamiento de los principios democráticos. La presencia de grupos y partidos políticos ultraconservadores cuya finalidad es sacudir los cimientos del consenso es ya una realidad preocupante en cualquier país occidental. Y España no es ajena a esta deriva autoritaria internacional.
Con una gran capacidad comunicativa y un atento rigor analítico, Joaquim Bosch nos muestra cuales son los peligros, las dinámicas y los intereses de estos grupos. Desde una firme defensa y reivindicación de los principios democráticos, el autor de La patria en la cartera pone encima de la mesa la necesidad de pensar las carencias para dar con los instrumentos adecuados que nos permitan crecer en calidad democrática.