20.6 C
Málaga
sábado, abril 26, 2025

¿Por qué algunos aparcamientos europeos mantienen este estándar de carga obsoleto?

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

En el amplio panorama de la movilidad eléctrica, Europa ha avanzado significativamente en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos (VE). Sin embargo, un tema curioso que sigue generando debate es la presencia, aunque limitada, de conectores de tipo 3 en ciertos aparcamientos europeos. Este estándar, considerado por muchos como obsoleto, parece resistir frente a opciones más modernas y universales como el tipo 2 y el CCS. En este artículo, explicaremos el origen y la coexistencia de este estándar, los casos en los que todavía se utiliza y las opciones que tienen los conductores para adaptarse a esta realidad.

El nacimiento y la evolución del conector tipo 3 en Europa

Para entender la persistencia del conector tipo 3, es necesario remontarnos a finales de la década de 2000, cuando Europa empezaba a desarrollar estándares para ofrecer una infraestructura de carga para vehículos eléctricos. El conector tipo 3, desarrollado principalmente por el consorcio EV Plug Alliance y empresas como Scame, originalmente buscaba cumplir con altos estándares de seguridad incorporando obturadores (un mecanismo de protección para evitar contactos accidentales con partes energizadas). En ese momento, esto lo convertía en un competidor fuerte frente a estándares emergentes como el tipo 2.

El tipo 3 ganó cierta popularidad, especialmente en países como Francia e Italia, donde las normativas locales impulsaron su implementación en los primeros años de carga de VEs. Sin embargo, a medida que el tipo 2 (diseñado por la empresa alemana Mennekes) se consolidaba como el estándar europeo bajo el mandato de la Unión Europea en 2014, el uso de conectores tipo 3 comenzó a declinar.

La coexistencia entre tipo 3, tipo 2 y CCS

Actualmente, el tipo 2 y el CCS (Sistema de Carga Combinada) dominan el mercado europeo de carga de vehículos eléctricos. Ambas opciones ofrecen mayor versatilidad, soporte para carga rápida y, en el caso de CCS, compatibilidad con carga en corriente continua (DC). Entonces, ¿por qué algunos aparcamientos siguen utilizando el tipo 3?

Compatibilidad con flotas más antiguas

Una de las razones principales tiene que ver con la compatibilidad con vehículos eléctricos más antiguos. En particular, los vehículos eléctricos vendidos en Europa durante la primera mitad de la década de 2010, como ciertos modelos de Renault o Citroën, eran compatibles exclusivamente con el estándar tipo 3. Los propietarios de estos vehículos forman una pequeña pero significativa base de usuarios que dependen de estos puntos de carga para su uso diario.

Costos y logística de actualización

La actualización de los puntos de carga de una infraestructura ya existente puede ser costosa y requerir una planificación considerable. Muchos propietarios de aparcamientos, especialmente en zonas donde los puntos de carga no reciben un uso intensivo, deciden mantener el estándar tipo 3 en lugar de invertir en una renovación completa.

Normativas y subsidios locales

En ciertas regiones, como partes de Francia, las normativas locales favorecieron la instalación inicial de hardware compatible con el tipo 3. Algunos subsidios gubernamentales fomentaron esta implementación, dejando una huella significativa en la infraestructura de carga.

¿Dónde puedes encontrar puntos de carga tipo 3 hoy?

Aunque su presencia está en declive, todavía es posible encontrar estaciones de carga tipo 3 en Europa. Si eres un conductor que depende de este estándar o simplemente te interesa conocer más sobre su ubicación, aquí te dejamos un resumen:

  1. Francia

Francia alberga una gran parte de los puntos de carga tipo 3 restantes, especialmente en estacionamientos públicos más antiguos y centros comerciales. Las regiones rurales también suelen mantener este estándar debido a la menor rotación de infraestructura.

  1. Italia

Aunque en menor medida que Francia, Italia también cuenta con algunos puntos de carga de tipo 3, principalmente en áreas históricas donde actualizar la infraestructura puede enfrentar restricciones arquitectónicas.

  1. Espacios de uso comercial

Algunos almacenes, empresas privadas y edificios con estaciones de carga construidas antes de 2015 aún conservan conectores tipo 3, especialmente si no cuentan con un flujo significativo de usuarios.

  1. Zonas de vehículos específicos

En ciertos casos, flotas de automóviles eléctricos dedicadas (como las que se utilizan para transporte público o furgonetas de reparto) todavía dependen de estos puntos de carga.

Opciones para adaptarse al estándar tipo 3

Si eres conductor de un vehículo eléctrico moderno, probablemente te encuentres poco afectado por la persistencia de los conectores tipo 3. Sin embargo, si necesitas cargar en una estación que utiliza este estándar, aquí hay algunas opciones para adaptarte:

  • Adaptadores específicos

Ciertos adaptadores disponibles en el mercado permiten que vehículos diseñados para el tipo 2 se conecten a estaciones de carga tipo 3. Es importante verificar las certificaciones de seguridad antes de adquirir uno.

  • Planificación previa

Usar aplicaciones de mapeo de estaciones de carga (como PlugShare o Chargemap) puede ayudarte a identificar con antelación qué tipo de conectores están disponibles cerca de tu ubicación.

  • Actualizar el cargador onboard

Si posees un vehículo más antiguo diseñado exclusivamente para el tipo 3, investigar la posibilidad de actualizar su sistema onboard podría ser una solución para aprovechar mejor la infraestructura moderna.

¿Qué depara el porvenir para el conector tipo 3?

Aunque el estándar tipo 3 forma parte de la historia de la movilidad eléctrica en Europa, su presencia disminuye rápidamente a medida que los operadores actualizan la infraestructura para alinearse con las demandas actuales. A largo plazo, es probable que el CCS y el tipo 2 sean los únicos estándares de carga ampliamente disponibles en Europa.

 

 

 

 

 

 

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas