Fulanita Fest continúa desvelando más detalles sobre lo que será su edición de 2025, que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio en Marenostrum Fuengirola. La organización presenta hoy el cartel final, creado por la artista e ilustradora Bosska, y que basa su composición en diversos elementos del tarot. El festival propone de esta manera, la realización del cartel por parte de una artista afín a sus valores, incidiendo en la importancia de una gráfica que vaya más allá de la representación, exaltando su carácter artístico y personalizado por parte de una creadora que lo conoce bien.

“Es una cuestión de mirarnos de igual a igual, ese espacio seguro que supone Fulanita Fest para tantas mujeres”, explica Bosska, en referencia a las dos figuras principales de la composición: dos mujeres enfrentadas, que en realidad es una y su reflejo. El sol, la luna y la estrella son las tres cartas del tarot en las que se ha basado la ilustradora para llevar a cabo la creación del cartel, por tercer año consecutivo. Con todos estos elementos Bosska ha generado una imagen que recoge el espíritu de este festival, poniendo la importancia de su esencia LGTBIQA+ en primer plano.
Ptazeta, La Mare, Lia Kali y Vanesa Martín lideran el cartel musical, que contará también con la actuación de Ebhel, la cantante ceutí que resultó ganadora de la II Muestra de Artistas Femeninas del Fulanita Fest 2024. Igualmente, las artistas y djs Sofía Cristo, Rocío Saiz, Ana Morgade, Bailaferias, Mery Martin, Paula Marfil y Lady Chus dan forma al cartel de la Fiesta de Bienvenida que tendrá lugar el 30 de mayo en Castillo Sohail. Para su despedida el domingo 1 de junio, el castillo volverá a ser el atrezzo de la celebración de una Fiesta Brunch, con sesiones de djs, y la celebración de la Gran Paella Bollera, que despedirá el festival a ritmo de baile y música.

De nuevo, el festival celebrará la que será la III Muestra de Artistas Femeninas, y que supondrá a la ganadora poder actuar en el Orgullo LGTBI a nivel nacional en Madrid, así como en la edición de Fulanita Fest de 2026. El evento cuenta un programa de actividades paralelas del que se conocerán más detalles próximamente, y que incluyen la I Muestra de Mujeres Creadoras en el Cine, así como una Exposición Multidisciplinar de Mujeres Artistas, entre otras actividades. De esta forma, Fulanita Fest pretende ampliar no sólo su naturaleza de festival inclusivo y cimentado en el valor de la igualdad, sino proporcionar una “Fulanita Experience” en la que las artes estén presentes recogiendo este carácter, a través de diversas disciplinas.
Sol, luna y estrellas: el espíritu de Fulanita Fest, por Bosska
Bosska recrea su propia carta del tarot, titulada El encuentro, y basada en tres cartas originales del tarot: el sol, la luna y la estrella.
“El sol está presente porque todas llegamos al Fulanita Fest brillando como Beyoncé y acabamos a las 2 de la mañana buscando el móvil, de aquella manera” explica la artista con sentido del humor. La incorporación de las dos lunas representa “la emoción de ver a tu crush en la pista de baile, y la otra es la decepción de verla hablando con su ex al minuto siguiente”, añade.
En la composición, la mayor carga simbólica reside en las dos mujeres protagonistas del cartel: en realidad, es la misma persona que está mirando su reflejo. “Es una cuestión de mirarnos de igual a igual, ese espacio seguro que supone Fulanita Fest para tantas mujeres. Ha sido, es y será el origen y el destino”, relata Bosska.
En la imagen encontramos un sol central que representa la energía inclusiva y la diversidad. A su alrededor encontraremos flores radiantes y elementos naturales alrededor, con colores cálidos como el naranja y el amarillo. A los lados encontramos dos figuras sosteniendo un jarrón cada una, una representando el pasado y otra el futuro, ante un fondo estrellado. El agua que fluye desde vasijas hacia un lago refleja las estrellas y simboliza la conexión y fluidez, en tonos más fríos como azules y violetas.
La luna es el elemento final de este cartel, en el que Bosska ha querido mostrar cómo este reflejo del sol encarna la intuición y los sueños, presentes en la celebración de un festival de la naturaleza de Fulanita Fest. Las dos mujeres, que son la misma, representan nuestras luces y nuestras sombras, el espejo, el sol y la luna, pero a su vez, se miran de igual a igual aportando otra capa de significado: la de la inclusión y el carácter de espacio seguro que supone el festival para las personas LGTBIQA+.