IU celebra la victoria del ‘Movimiento Vecinal por el Parque del Oeste’ frente a la privatización del ayuntamiento de Málaga (PP)
Valero: “Lo que dice esta lucha que ha vencido es que los vecinos y las vecinas, si quieren, pueden cambiar Málaga. Si quieren, pueden vencer”
El Coordinador General de IU Andalucía, diputado por Sumar, Toni Valero, ha participado esta tarde en la última concentración convocada por los vecinos y vecinas del Movimiento Vecinal por el Parque del Oeste que iniciaron sus protestas hace cinco meses para exigir la reapertura del parque que el consistorio malagueño había cerrado para la celebración de un festival con entrada de pago y que, tras las críticas, tanto la empresa como el propio ayuntamiento han anunciado no se repetirá.
Valero ha señalado que “estamos aquí para celebrar una victoria, pero sobre todo para agradecer al movimiento vecinal que hayan conseguido recuperar un parque público para todas y todos. Lo han hecho después de una lucha muy difícil, de muchos meses, con muchas tardes de invierno. El ayuntamiento intentó desde un primer momento ignorarlo, después intentó criminalizarlo, después intentó ningunearlo, pero al final los vecinos y las vecinas han vencido al gobierno municipal”.
“Y lo han hecho en una ciudad, en Málaga, que está llena de luchas por el territorio, es decir, de esas luchas que nos arraigan, que nos dan seguridad en tiempos de incertidumbre por nuestros centros de salud, porque haya vivienda asequible, porque no pongan un rascacielos en el puerto que destroza el paisaje, por tener un bosque urbano donde quieren poner moles y centros comerciales, en esta ciudad que se ha convertido en bandera de la gentrificación, de la turistificación, David ha vencido a Goliat, así que poca broma”, ha recalcado.
El Coordinador General de IU Andalucía ha apuntado que “en esta la ciudad, los vecinos y las vecinas han vencido a un gobierno del Partido Popular que está poniendo la ciudad en bandeja de plata a los fondos de inversión. Y esta victoria nos dice tres cosas muy importantes. La primera es que los espacios públicos tienen que ser para la gente, que los espacios públicos tienen que ser para lujo y disfrute de la gente y no para el negocio de unos pocos. Lo segundo que nos dice esta lucha que ha vencido es que los malagueños y las malagueñas queremos vivir en Málaga, que los malagueños y las malagueñas queremos ser vecinos y vecinas de Málaga. No queremos ser clientes, no queremos que nos traten como clientes, sino que nos traten como ciudadanos, no queremos ser comparsa para que los turistas nos vean en un escenario. Y lo tercero que dice esta lucha que ha vencido es que los vecinos y las vecinas, si quieren, pueden cambiar Málaga. Si quieren, pueden vencer”.
“Y lo mismo que han caído estas vallas, van a caer otras, caerá ese rascacielos que quieren hacer en el puerto de Málaga y tendremos un bosque urbano en los antiguos terrenos de Repsol. Así que hoy estamos de enhorabuena”, ha concluido.
Por su parte, Víctor González, representante del Movimiento Vecinal Parque del Oeste, ha subrayado que “el debate se ha puesto encima de la mesa, ha aparecido en la agenda política y hemos conseguido que el ayuntamiento y la empresa promotora den un paso atrás. Todo esto es mérito del movimiento vecinal”.
“Hoy es un día de celebración por todo lo que ha conseguido el movimiento vecinal y hoy un día también para decir que el movimiento vecinal no muere aquí, que vamos a estar muy atentos a cómo la empresa devuelve eh el Parque del Oeste a los vecinos y de que sea con cargo a la empresa y no a las arcas públicas todos los arreglos que haya que hacer del Parque del Oeste. El movimiento vecinal vamos a seguir reuniéndonos en asamblea y estaremos muy atentos a que no se vuelva a privatizar nunca más ningún espacio público de la ciudad”, ha abundado González.
Rocío Santos, representante del Movimiento Vecinal, ha señalado que “hemos sabido mantenernos firmes a pesar de que hemos tenido también mucha presencia policial. El día 29, por ejemplo, nos dijeron que teníamos que dejar de utilizar la megafonía a pesar de que teníamos todos los permisos. Esto ha sido gente que ha sabido, desde la alegría, defender un parque que no solamente es de carretera Cádiz, sino que es de Málaga y de todo el mundo, porque esto es un espacio público. No podemos consentir que eso se repita y estaremos aquí siempre que haga falta defendiendo los espacios públicos y la calle, que a fin de cuentas es de todos y de todas”.