17 C
Málaga
sábado, febrero 15, 2025

Minimizan efectos de aranceles de Trump

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco «duradera”.

Así lo sostuvo José Manuel Albares en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, durante la que reaccionó a la iniciativa emprendida por el presidente de EEUU, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz con Rusia y Ucrania.

Albares, que asiste a la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), señaló que en estos momentos no hay ningún diálogo formal sobre Ucrania, “pero si un día lo hubiera”, como quiere España y todos los países de la Unión Europea, “debe de hacerse ordenadamente e intentando respetar todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los propios principios de la construcción de la Unión Europea”.

El objetivo de ese diálogo recalcó, sería “asegurarnos que la guerra queda definitivamente desterrada en el futuro del territorio europeo”. “Una paz rápida, un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa y, lo que es peor, no garantiza una paz duradera y, por lo tanto, la posibilidad de que la guerra vuelva en un futuro próximo está ahí”, aseveró.

El titular de Exteriores insistió en que los países de la UE quieren la paz “lo antes posible para Ucrania”, pero enfatizó que debe ser “sólida, duradera y justa”, algo que, agregó, pasa porque respete “la opinión y la voluntad de Ucrania y, desde luego, tiene que tener en cuenta los intereses y la voz de los principales afectados después de Ucrania que somos los europeos”.

El ministro añadió que lo que no se puede permitir es que “lo que salga es que al final uno puede tener éxito con una guerra de agresión”. Eso, haría “el mundo más inestable, nadie podría estar tranquilo de que su vecino más poderoso mañana no quiere reclamar un trozo de su territorio o de su soberanía”, apostilló.

“CABEZA FRÍA”

Por otra parte, sobre los aranceles recíprocos que ha anunciado Donald Trump en las últimas horas, el responsable de la diplomacia española rechazó hacer una valoración hasta que no haya una comunicación oficial a la Comisión Europea. “Hay una relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que es muy antigua y que es la mayor del planeta”, recordó.

El ministro señaló que “en las guerras comerciales no hay ningún ganador, solamente hay perdedores y al final todo el mundo se empobrece”. No obstante, aclaró, “desde luego la Unión Europea tiene los instrumentos para hacer frente a cualquier eventualidad”.

“Estos son momentos para tener la cabeza fría, para tener tranquilidad, para tener serenidad, porque eso es lo que va a permitir actuar con total firmeza e inmediatamente cuando llegue el momento, si es que llega”, concluyó Albares.

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas