Benamejí pone en marcha una innovadora programación cultural que se desarrollará de manera paralela a los actos cofrades y religiosos programados tradicionalmente cada Cuaresma. Tras el éxito de la primera edición, llega la II Cuaresma Cultural “Benamejí, paso a paso”.
En el acto de presentación han participado Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, Gonzalo García, concejal de Cultura y Turismo, Mari Paz Velasco, presidenta de la Asociación de Cofradías, y Néstor Huércano, párroco de la Inmaculada Concepción de Benamejí. García, concejal de Cultura, destacaba que “Benamejí tiene un patrimonio cofrade de incalculable valor, una historia que poco a poco vamos sacando a la luz, así como multitud de tradiciones que hacen única nuestra Semana Santa. Con esta programación buscamos poner en valor ese bello y armonioso conjunto que aúna imágenes, enseres, historia, gastronomía y tradición”.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Lara valoró que este programa “fue todo un éxito en su primera edición, y en esta promete sorprender y poner en valor aspectos que podrían marcar un antes y un después en la perspectiva de cómo muchos vemos nuestra Semana Santa”. Añadió que “queremos atraer cada Cuaresma a los amantes de la Semana Santa para mostrarles el rico valor artístico de nuestras imágenes y el monumental ajuar procesional que atesoran, así como las particularidades de una historia única”.
Mari Paz Velasco y Néstor Huércano también manifestaron su satisfacción con la programación, convencidos de que “gustará a todos los que sienten y viven la Semana Santa”.
Programación de la II Cuaresma Cultural “Benamejí, paso a paso”
Sábado 1 de marzo
- Presentación de la II Cuaresma Cultural y del spot promocional de la Semana Santa de Benamejí: “Miradas de Pasión”.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 20:30h.
Jueves 6 de marzo
- Visita al local de ensayo de la Asociación Musical de la Santa Cruz.
Lugar: Plaza Andalucía. Hora: 20:30h.
Viernes 14 de marzo
- Visita al taller de bordado de la Real Cofradía María Santísima de los Dolores, Esperanza y Soledad.
Lugar: Casa Hermandad. Hora: 18:00h.
Domingo 16 de marzo
- II Recital Poético “Los Versos de la Pasión”, a cargo del Club de Lectura del Centro de Mayores.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 17:30h.
Viernes 21 de marzo
- Conferencia: “Arte y técnica del mundo del costal”, con la participación de expertos cofrades.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 21:00h.
Sábado 22 de marzo
- Taller de iniciación básica al trabajo del esparto en la Semana Santa.
Lugar: Sede de la Yedra (C/ Huehué). Hora: 10:00h.
Domingo 23 de marzo
- Cinefórum Semana Santa: Proyección de “Espartaco” de Stanley Kubrick.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 17:30h.
Viernes 28 de marzo
- II Visita nocturna guiada por las imágenes de la Parroquia: “Pasos de pasión en Benamejí”.
Lugar: Plaza de la Constitución. Hora: 21:00h.
Viernes 4 de abril
- Inauguración de la exposición sobre el Centenario Fundacional de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna y Descendimiento de Ntro. Sr. Jesucristo.
Lugar: Sala de exposiciones temporales del CT La duquesa de Benamejí. Hora: 19:00h.
- II Visita nocturna guiada por las imágenes de nuestra Ermita: “Pasos de pasión en Benamejí”.
Lugar: Ermita de San Sebastián. Hora: 21:00h.
Domingo 6 de abril
- Cinefórum Semana Santa: “El evangelio según San Mateo”, de Pier Paolo Pasolini.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 17:30h.
Sábado 12 de abril
- II Concurso popular y degustación de dulces caseros de Cuaresma.
Lugar: Salón de usos múltiples del Centro de Mayores. Hora: 17:30h.
- Conferencia: “Historia de la Semana Santa de Benamejí. Curiosidades, secretos y anécdotas”, y presentación del libro “La Semana Santa de Benamejí en la segunda mitad del siglo XVII: Figuras vivientes, escenificaciones, sentencias y prohibiciones” a cargo de José Ortíz García, Licenciado en historia e investigador.
Lugar: Salón de actos del Centro de Mayores. Hora: 19:30h.
A continuación: Presentación del nuevo proyecto cultural del Ayuntamiento de Benamejí vinculado a la recuperación y puesta en valor del Patrimonio Inmaterial de la Semana Santa Benamejicense.
14-21 de marzo y 4 de abril
- II Taller de gastronomía de Cuaresma.
Lugar: Casa de la Cultura de El Tejar y Escuela Infantil Nuestra Señora de Gracia.
Con esta programación, Benamejí refuerza su compromiso con la tradición y la cultura cofrade, invitando a vecinos y visitantes a vivir una Cuaresma llena de historia, arte y pasión.