Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.
Campamento infantil en la Semana Blanca
Este mes tendremos un nuevo campamento infantil de Semana Blanca, donde los niños conocerán el arte de las vanguardias rusas. Además, la exposición sobre George Costakis permite descubrir su legendario apartamento, refugio del arte prohibido. Y prorrogamos la exposición Belleza furtiva de Alisa Sibirskaya hasta el 27 de abril para que te dé tiempo a disfrutarla.
El equipo de Mediación organiza un campamento vacacional de tres días para Utopía y vanguardia disfrutar durante la Semana Blanca. Los días 25, 26 y 27 de febrero, de 10:30 a 14:00, usaremos una metodología participativa y colaborativa para seguir explorando el arte y fomentando el juego en el ambiente del museo.
Nos inspiraremos en la experimentación y la innovación de las vanguardias rusas, que fueron clave para los grupos artísticos de la época. Enfocado a un público infantil de 6 a 12 años, compartiremos ideas y formas de expresión plástica, trabajaremos en equipo y crearemos juntos un proceso artístico único, reflejo de todo lo que aprenderemos y disfrutaremos estos días. El resultado será la identidad de nuestra ‘pandilla artística’.
En la exposición Utopía y vanguardia. Arte ruso en la Colección Costakis, que reúne gran parte de los fondos del coleccionista greco-ruso procedentes del MOMus, Museo de Arte Moderno de Salónica, hemos recreado el apartamento de George Costakis, “el hogar del arte prohibido de la vanguardia”.
Aunque no tenía una educación especial en artes ni contacto con el arte moderno, Costakis estaba dotado de un raro instinto estético. En 1946 quedó muy impresionado al ver un cuadro de Olga Rozanova, y así comenzó a interesarse por el arte experimental ruso de principios del siglo XX. En las décadas de 1960 y 1970, su apartamento en Moscú funcionaba como un Museo de Arte Moderno no oficial. Intelectuales y artistas aún recuerdan el famoso inmueble de la avenida Vernadskii, que atraía casi a diario a una dispar compañía de jóvenes pintores y estudiantes, diplomáticos y políticos extranjeros, artistas famosos, escritores y músicos.
¡Ven a visitarlo!
Decimos adiós a las creaciones de Alisa Sibirskaya
¡Tenemos una buena noticia! La exposición Belleza furtiva de Alisa Sibirskaya se prorroga hasta el 27 de abril para que puedas seguir contemplando a través de su fotografía, la conexión entre los valores del pasado y la cultura actual.
Basada en el género de las vánitas, la exposición aspira a cuestionar la idea de que los placeres mundanos son vacíos y temporales frente a la certeza de la muerte. Las vánitas solían mostrar naturalezas muertas con frutas, flores y animales en diferentes estados de descomposición para ilustrar el carácter efímero de los placeres terrenales.
Sibirskaya adapta este tema para hablar de la cultura material de la vida moderna y hacer una crítica visual de la intensa dependencia por los objetos materiales como una forma de llenar el vacío existencial que surge ante la falta de un sentido de trascendencia. ¡No pierdas la oportunidad de visitarla!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.