14.3 C
Málaga
lunes, febrero 10, 2025

Rafael de Vega Barrera: Médico, político, republicano, diputado, fusilado, rehabilitado y rechazado

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Se le puede considerar como el médico y político de prestigio que modernizó la medicina en Lugo, un profesional entregado a su labor, progresista, republicano, masón y católico practicante. Apreciado y respetado por su trabajo no se libró del odio de los fascistas que no dudaron en fusilarlo y ocultar su figura durante todos estos años hasta su rehabilitación sancionada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en 2024 declarando ilegal e ilegitimo al tribunal sancionador, permitiendo el derecho a su recuperación moral, personal, familiar y colectiva.

Nació en Zazuar (Burgos) en 1889 en una estirpe de médicos, realizando sus estudios de bachillerato en el Instituto de Burgos del que era director su abuelo Rafael de Vega y Areta, y siguiendo la senda familiar estudió Medicina en Valladolid graduándose en 1913 marchándose a continuación a Madrid para hacer su tesis doctoral y estando en esa situación se convocó la plaza de director médico del Hospital Municipal de Lugo a cuyas pruebas de acceso se presentó y ganó, tomando posesión en 1916.

Al llegar a Lugo se encuentra como director de un Hospital prácticamente inservible que no responde a los requerimientos necesarios para realizar sus funciones, sin laboratorio ni servicio de rayos X. Comienza no obstante a trabajar en aquellas deplorables condiciones y a luchar por la construcción de un nuevo hospital cuya primera piedra se colocó en 1921 y la inauguración se llevó a cabo en 1929, a imagen y semejanza del Hospital de Valdecilla al que visitó de forma asidua para tomar ejemplo de construcción en la que colaboró la valiosa ayuda del alcalde D. Ángel López Pérez y cuya inauguración contó con la presencia del jefe del gobierno general Berenguer.

Con ello alcanzó parte de sus reivindicaciones sociales consiguiendo que la calidad de la práctica médica alcanzara a toda la población, un empeño en el que se adelantó en diez años a lo que posteriormente se llamó medicina social, y que colocó a Lugo en primera línea de la asistencia médica ya que en Galicia solo destacaba por su calidad el Hospital Universitario de Santiago de Compostela.

Como Presidente del Comité Republicano proclamó la República desde el balcón del Ayuntamiento y en las elecciones de 1931 fue elegido diputado por el Partido Republicano Radical, consiguiendo la construcción de varias carreteras para la provincia. Se hizo muy querido en la ciudad por su altruismo y por su vida social con sus tertulias en el Circulo de las Artes de Lugo y su afición a la caza. Simultáneamente construyó un sanatorio privado que le hizo famoso y conocido en toda la región.

En Junio de 1917 contrajo matrimonio con María Teresa Fernández-Crespo y Riego, natural de Tineo (Asturias) (1895-1983) con la que tuvo cinco hijos (Rafael, Luis, Santos, Teresa y Luz) y 18 nietos. El 18 de Julio de 1936, tras el fallido golpe de estado contra el gobierno legítimo republicano, el Doctor Vega Barrera fue detenido e ingresado en la Prisión Provincial de Lugo, manteniéndosele incomunicado durante 100 días, mientras su residencia era tiroteada por los falangistas, con su familia dentro, que se habían adueñado de su sanatorio privado requisando todos los materiales de valor que en él había.

Se le instruyó la causa sumarísima de guerra nº 330/36, acusándole de traición. El 14 de Octubre, tras un juicio falaz, se le condenó a muerte y el 21 de octubre de 1936 fue fusilado en las tapias del cementerio de Lugo.

La familia fue desposeída de todos sus bienes y multada con un millón y medio de pesetas, debiendo irse a vivir a León a casa de unos familiares para fijar posteriormente su residencia en Valladolid. En abril de 1952 un indulto que nunca fue publicado en el BOE, levantó el embargo sobre el patrimonio familiar previo pago de otra multa de 25.000 pesetas.

Rafael de Vega Barrera

El 21 de octubre de 2006 se rinde un emotivo homenaje al Dr. Rafael de Vega consistente en la colocación de un busto en la calle que lleva su nombre.

El 21 de Octubre de 2016, en el 80º aniversario del fusilamiento se rinde un sentido homenaje a su memoria en acto organizado por el Concello de Lugo al que asistieron todas las autoridades locales.

En 2017 en el Centro Cultural y Social de Lugo “O Vello Cárcere”, antigua cárcel de Lugo, se muestra la memoria histórica local, entre ellas la del Dr. Vega.

En 2018, este mismo Centro celebra una charla-coloquio sobre “guerra civil y franquismo” con una amplia exposición de la vida y obra del Dr. Vega Barrera.

El 21 de Octubre de 2022 en el 86º aniversario del fusilamiento se descubre una placa conmemorativa y se presenta la novela “Sentencia” de José Francisco Rodill Lombardía en el Centro Cultural O Vello Cárcere.

En 2023 se inaugura un nuevo busto del Dr. Rafael de Vega y un mural al dios romano Esculapio en la calle que lleva su nombre como homenaje al médico.

En Marzo de 2024 la Consellería de Sanidade coloca una placa conmemorativa en uno de los pabellones del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA).

El 22 de Julio de 2024 el Gobierno de España expidió una Declaración de Reconocimiento y Reparación Personal, declarando ilegales y nulas las condenas, sanciones o resoluciones dictadas contra el Dr. Rafael Vega Barrera.

En ese mismo día la corporación del Ayuntamiento de Zazuar, población en la que había nacido, de mayoría conservadora, denegó a la familia cualquier posibilidad de rendir homenaje a su memoria.

Jesús Lobillo Ríos
Presidente del Ateneo Libre de Benalmádena
“benaltertulias.blogspot.com”

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas