Los Premios Goya 2024, que se celebran este fin de semana en Granada, marcan un año en el que los continuos aumentos en los precios de las suscripciones a plataformas digitales están afectando significativamente el presupuesto de los hogares españoles. Desde Netflix hasta Spotify, pasando por Disney+, Max o Movistar, el costo de estos servicios cada vez pesa más en los bolsillos de estudiantes, jóvenes profesionales y familias.
España, que cuenta con una de las tasas de penetración más altas de plataformas de streaming en Europa (73%, frente al 70% de media europea, según el Global Consumer Survey 2024: Media and Entertainment), está viendo cómo los usuarios empiezan a ajustar sus presupuestos. De media, los españoles tienen 1,5 suscripciones por persona, una cifra que alcanza 2,2 entre los menores de 35 años.
Sin embargo, el coste de las suscripciones está subiendo paulatinamente, por lo que cada vez se hace más difícil el acceso. Casi un tercio de los millennials (32%) y el 30% de la generación Z reconocen haber cancelado al menos una suscripción de entretenimiento en los últimos 6 meses por cuestiones económicas, según la encuesta Digital Media Trends de Deloitte.
Una solución económica y comunitaria para las plataformas de streaming
En este contexto, surgen alternativas innovadoras que facilitan el acceso al entretenimiento sin comprometer el presupuesto familiar. Sharesub, una fintech francesa pionera en la compartición de abonos, ofrece una solución práctica, legal y segura que permite a los usuarios dividir los costes de las suscripciones a plataformas de streaming, música, videojuegos y otros servicios digitales, reduciendo significativamente el impacto económico.
Fundada en 2020, está presente en 33 países y permite compartir de forma segura los costos de centenares de servicios de suscripción, entre los que se incluyen plataformas de streaming de video (Netflix, Disney+), servicios de música (Spotify, Deezer) o herramientas educativas y prácticas (Duolingo, Microsoft).
Gracias a su sistema automatizado y seguro de gestión de suscripciones y pagos, Sharesub permite a los usuarios agrupar sus costos y simplificar el proceso. Así, se evita pedir reembolsos a amigos o las dudas antes de suscribirse a estos servicios, ya que todo se gestiona de forma transparente a través de la plataforma.
En palabras de Jean-Brice de Cazenove, fundador y CEO de Sharesub, “creemos firmemente que la cultura y el entretenimiento deben ser accesibles para todos. Nuestra misión es hacer que las suscripciones digitales sean más asequibles, permitiendo a los usuarios compartir los costos de manera simple, legal y segura”.
De este modo, gracias a la compartición de abonos, los usuarios pueden reducir sus costos entre un 30% y un 75%, logrando un ahorro promedio de hasta 400 euros anuales. Además, dispone de un simulador que permite al usuario saber cuánto gasta en suscripciones cada año y los ahorros potenciales que puede llegar a lograr: https://ask.sharesub.com/simulador.