16.5 C
Málaga
jueves, febrero 6, 2025

La maestra sorda cesada vuelve a las clases “con un intérprete de lengua de signos”

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.
  • Ha sacado su plaza en unas oposiciones al Cuerpo de Maestros de Canarias
  • Lleva más de cinco años dando clases como profesora interina en distintos colegios de Tenerife

Laura Cánovas es una joven maestra sorda

que durante cinco años ha hecho lo que más le gusta: dar clases a niños con necesidades especiales. Pero ni sus buenos resultados como docente ni la satisfacción de sus alumnos sirvieron para consolidarse en el puesto. Una comisión médica la declaró no apta en 2024. Desde entonces, ha peleado y ahora está de vuelta a las aulas.

Esta joven se muestra contenta porque, después de un retiro forzoso de la profesión, vuelve a ejercer su trabajo como maestra de pedagogía terapéutica. “Llevo más de cinco años como interina en diferentes colegios. Actualmente, estoy trabajando como maestra de apoyo a las NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) en un instituto de Tenerife y es una experiencia enriquecedora”, reconoce Laura Cánovas en una entrevista a Servimedia.

«Mi regreso ha sido emocionante y a la vez desafiante. He recibido mucho apoyo por parte de mis compañeros y estoy enfocada en seguir adelante». Pero es un retorno agridulce, ya que la consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha suspendido solo cautelarmente su cese.

“Es preocupante que el informe de la Comisión de Evaluación Médica me declare no apta para mis funciones solo por ser sorda, sin considerar los ajustes razonables que podrían implementarse”.

Laura en un momento de clase | Foto cedida por Laura Cánovas
Laura en un momento de clase | Foto cedida por Laura Cánovas

UN INFORME MÉDICO DEMOLEDOR

Laura tiene hipoacusia profunda en el oído izquierdo y cofosis en el derecho, lo que supone una pérdida total de audición. Siempre ha impartido clases de manera oral “a través de la lectura labial del alumnado y profesorado”. Durante varios años, solicitó a la Consejería de Educación medidas de adaptación para su puesto de trabajo que nunca llegaron. “Creo que la Inspección Médica no tiene suficientes conocimientos sobre discapacidad y le falta sensibilización y formación en este tema”, afirma.

Laura Cánovas fue cesada por la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado del Gobierno de Canarias en noviembre de 2024 en base a un informe de la Comisión de Evaluación Médica, que decía que su discapacidad auditiva le impedía cumplir con sus obligaciones laborales. Este dictamen le afectó psicológicamente. “Mi autoestima estaba por los suelos y ha supuesto un retroceso que me hace cuestionar el compromiso real con la inclusión”.

Tras presentar un recurso de reposición, la joven se acaba de reincorporar a su empleo, igual que hizo recientemente su colega Uxía García. Se trata de una maestra con discapacidad visual que sacó una plaza de profesora en Canarias y que también fue cesada tras ser declarada no apta, según contó a Servimedia. “Es inquietante el parecido de los dos casos, la única diferencia es que yo llevo trabajando más de cinco años y ella apenas uno. Pero eso da igual porque la discriminación por discapacidad no debería depender de la antigüedad o la experiencia. Es una cuestión de igualdad de oportunidades para todos”, sentencia Cánovas.

Ambas han vuelto a dar clases, eso sí, como “funcionarias en prácticas”. Para consolidar una plaza ganada en una oposición deberán pelear en el tribunal donde quizás además impartan una lección de inclusión.

(SERVIMEDIA)

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas