16.5 C
Málaga
martes, febrero 4, 2025

Primeras actuaciones contra los graves riesgos para la seguridad en la sede judicial de Marbella, tras la denuncia de CSIF

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.
  • Se ha realizado un simulacro de incendios en cumplimiento de las medidas exigidas por la Inspección de Trabajo tras su requerimiento a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, el pasado mes de noviembre
  • La central sindical valora este avance en materia de prevención de riesgos laborales y recuerda la necesidad de completar otras actuaciones antes del 28 de febrero de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, informa del simulacro de incendios que recientemente –el pasado jueves- se ha llevado a cabo en la sede judicial de la Avenida Mayorazgo de Marbella, en cumplimiento del conjunto de medidas exigidas por la Inspección de Trabajo tras su requerimiento a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía.

Esta actuación, desarrollada con la participación del personal de los juzgados, Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, así como de los usuarios presentes en el edificio, ha permitido evaluar los tiempos de respuesta y la efectividad de los protocolos de evacuación ante una posible emergencia; una medida fundamental para garantizar la seguridad en unas dependencias que llegan a albergar más de 250 personas en hora punta.

CSIF Justicia Málaga valora positivamente la realización de este ejercicio, que constituye un paso necesario dentro del conjunto de medidas que la Inspección de Trabajo requirió el pasado mes de noviembre para mejorar la seguridad y salud laboral en estas instalaciones. No obstante, la central sindical recuerda que aún quedan pendientes actuaciones esenciales, como la instalación de nuevos ascensores -que también se encuentra actualmente en fase de implementación tras la denuncia de CSIF- y la mejora de las infraestructuras de protección contra incendios -como un sistema acústico de alarma-, cuya ejecución debe completarse antes del 28 de febrero de 2025.

Así se recoge en el requerimiento que la Inspección de Trabajo realizó hace unos meses tras la denuncia de CSIF en la que alertó de los graves incumplimientos en materia preventiva en este centro. Para esta central sindical supone un importante avance en materia de Prevención de Riesgos Laborales la realización de este simulacro contra incendios, que forma parte del Plan de Autoprotección de esta sede judicial, y cuyas conclusiones deberán trasladarse al comité de seguridad y salud de la Delegación de Justicia en Málaga.

Como denunció entonces CSIF, los incumplimientos detectados en esta sede judicial suponen un “tremendo riesgo en caso de un eventual incendio, especialmente para las personas con movilidad reducida”. Cabe recordar los numerosos incidentes ya registrados donde los propios funcionarios han tenido que intervenir para auxiliar a ciudadanos y policías que han quedado atrapados en el ascensor.

CSIF recuerda que este edificio, de cinco plantas de altura, carece de escalera antiincendios, por lo que en, caso de producirse, tanto los trabajadores como los usuarios del mismo se encontrarían expuestos a un grave riesgo para su seguridad. A ello se suman los constantes cortes de electricidad que se producían en el edificio por subidas de tensión, que a su vez comportaban un importante peligro de incendio, ya que el cuadro eléctrico estaba ubicado en uno de los archivos, cerrado, atestado de cajas con expedientes y sin extintor.

Tanto el requerimiento formulado por la Inspección de Trabajo como las actuaciones que ya están llevando a cabo avalan las denuncias realizadas por la central sindical, evidenciando las numerosas irregularidades e incumplimientos en materia preventiva así como los consecuentes riesgos para personas trabajadoras y usuarias. CSIF destaca la labor de la unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación territorial de Justicia, cuya intervención está siendo clave para agilizar la resolución de esta situación. Igualmente, la central sindical valora muy positivamente la actuación del equipo de Técnicos de Prevención de la Consejería de Justicia, que ha sido clave para que se acelere este proceso para poder llevar a cabo el simulacro y la implementación de medidas, así como la colaboración de todo el personal de Justicia destinado en esta sede judicial.

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas