11 C
Málaga
martes, febrero 4, 2025

El oro cosecha un nuevo máximo histórico en los 2.800 dólares alimentado por los aranceles de Trump

Más leídos

La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la tarde de este lunes un alza de un 1,1%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 2.830,7 dólares, en un contexto marcado por las medidas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el oro conquistó el pasado viernes por primera vez en su historia la cota de los 2.800 dólares animado por el contexto de política monetaria -el BCE bajó tipos y la Fed los mantuvo- y esta semana prosigue al alza en un día de caídas generalizadas en los mercados por la imposición de nuevos aranceles y un agravamiento de las tensiones comerciales por parte de Trump.

Todo ello, después de que durante el fin de semana Donald Trump haya confirmado y hecho efectivas -en un principio- sus amenazas de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, México y China, advirtiendo también de su disposición a gravar las compras a la UE.

Aranceles de Trump

Pese a ello, Trump ha anunciado que, tras una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ha decidido pausar durante un mes los aranceles del 25% a México que debían entrar en vigor este martes a cambio de una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza y comercial.

En un plano más amplio, la onza de oro acumula una revalorización de un 7,4% en lo que va de 2025, también marcado de momento por el retorno de la Administración Trump y la inestabilidad global. En 2024, alimentado por los conflictos geopolíticos y los recortes de tipos de interés, el oro cerró con una subida de un 27%, su mejor resultado desde 2010. Cabe recordar que el oro y el dólar mantienen, según la teoría clásica, una correlación inversa, ya que cuando baja el ‘precio del dinero’ (los tipos de interés) son necesarios más dólares para comprar lingotes, en tanto que una política monetaria dura presiona el precio del metal.

Al hilo de este último punto, Bank of America (BofA) pronosticó a finales del pasado junio que la cotización de la onza de oro troy escalase hasta los 3.000 dólares en un plazo de 12 a 18 meses por la confluencia de varios factores, entre los que sobresalía la demanda del metal precioso por parte de los bancos centrales.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas