Inicia el mes de febrero y la entrega de los premios comienza. La Academia del Cine de Andalucía celebró la IV edición de los Premios Carmen en el Teatro de Córdoba.
Segundo Premio brilló en la gala
Siendo “Segundo Premio”, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez que brilló llevándose ocho galardones. Entre ellos Mejor Largometraje, Mejor Guión Original y varios en los sectores técnicos.
Se suma a los protagonistas la actriz sevillana Paz Vega, que se estrenó como directora y se acreditó para llevarse el Mejor Dirección Novel, además de cuatro estatuillas más como Mejor Interpretación Femenina Revelación para Paz de Alarcón, Mejor Sonido a Daniel de Zayas y Jorge Marín, Mejor música original para Pablo Cervantes.
Alexis Morante consiguió tres premios por “¿Es el enemigo? La película de Gila. Por otra parte, “La estrella azul” de Javier Mecipe consiguió los premios a Mejor Producción No Andaluza y Mejor Dirección de Fotografía y Fandango de Remedios Malvarez se llevó Mejor Largometraje Documental y Mejor Canción Original.
Entre las sorpresas más destacadas estuvo el único premio que recibió “Solos en la noche” que partía como una de las favoritas con 15 nominaciones y solo consiguió el galardón a Mejor Interpretación Masculina Protagonista para Pablo Gómez-Pando.
Fue una gala donde estuvieron 95 títulos en competición y muestra el gran trabajo que se está realizando en Andalucía.
Macarena Gómez y Antonio Pagudo fueron los conductores de la gala donde se contó con las actuaciones musicales de Vega, Marta Santos, El Pele y Merche.
Se entregó el Premio Carmen de Honor a Antonio Pérez, productor pionero que ha impulsado el cine andaluz a nivel internacional con títulos como: “Solas, 3 días, El Niño o La Espera”.
Andalucía en sus diferentes ciudades crece el trabajo audiovisual y sólo como ejemplo tenemos que en Málaga Film Office, la ventanilla única del Ayuntamiento de Málaga dedicada al sector audiovisual, adscrita a Málaga Procultura y dependiente del Área de Cultura, atendió en 2024 un total de 509 proyectos audiovisuales, entre los que se llevaron a cabo grandes producciones como las series La chica de nieve 2: el juego del alma, que se estrena el 31 de enero en Netflix; Reina Roja 2: Loba Negra, de Prime Vídeo; el largometraje documental Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas, del malagueño Enrique García para Canal Sur; los programas MasterChef T12 para TVE, Viajeros Cuatro Costa del Sol y Cuarto Milenio para Cuatro y Batalla de Restaurantes para la Sexta, cuyo estreno está previsto el 11 de febrero.
Premio Carmen de Honor Antonio Pérez
Mejor Largometraje Segundo premio – La Terraza Films, Áralan Films, Ikiru Films, BTeam Prods, Sideral y Toxicosmos AIE
Mejor Largometraje Documental Fandango – Comunicación Audiovisual Singulares
Mejor Dirección Alexis Morante – ¿Es el enemigo? La película de Gila
Mejor Interpretación Femenina Protagonista Beatriz Arjona – Fin de fiesta
Mejor Interpretación Masculina Protagonista Pablo Gómez-Pando – Solos en la noche
Mejor Guión Original Fernando Navarro – Segundo premio
Mejor Guión Adaptado Alexis Morante y Raúl Santos – ¿Es el enemigo? La película de Gila
Mejor Interpretación Femenina de Reparto Adelfa Calvo – ¿Es el enemigo? La película de Gila
Mejor Interpretación Masculina de Reparto Antonio de la Torre – Los destellos
Mejor Dirección Novel Paz Vega – Rita
Mejor Interpretación Femenina Revelación Paz de Alarcón – Rita
Mejor Interpretación Masculina Revelación Cristalino – Segundo premio
Mejor Montaje Javier Frutos – Segundo premio
Mejor Dirección de Arte Pepe Domínguez, Gigia Pellegrini – Segundo premio
Mejor Dirección de Fotografía Álvaro Medina – La estrella azul
Mejor Dirección de Producción Sandra Rodríguez, Javier Mateos – Rita
Mejor Música Original Pablo Cervantes – Rita
Mejor Canción Original Fandango de Richter de Rocío Márquez y José A. Mazo – Fandango
Mejor Vestuario Lourdes Fuentes – Segundo premio
Mejor Sonido Daniel de Zayas y Jorge Marín – Rita
Mejor Maquillaje y Peluquería Yolanda Piña – Segundo premio
Mejores Efectos Especiales María Magnet y Marian Delgado – Segundo premio
Mejor Largometraje de Producción No Andaluza La estrella azul – Mod producciones
Mejor Cortometraje de Ficción 7 formas de decir adiós – Nana Films, Rakia Films
Mejor Cortometraje Documental Apuntes para Silvia – Sarao Films
Mejor Cortometraje de Animación Estela – Rokyn Animation