12.1 C
Málaga
martes, febrero 4, 2025

QUE VIVAN LOS POETAS

Más leídos

 

En Alcalá de Henares, Sala Margarita Xirgú acogió un espectáculo de poetas despiertos en acción, alimentando el alma en el corazón de la tarde.

¿Quién espera de esta vida un canto fuerte que le conmueva, un disparo en el centro del huracán de la desidia? Hay versos que te hacen vivir, noches azuladas que te esperan para transportarte en el decir, en la cúspide del amor en tiempos de vaivenes, donde parece que todo descarrila, menos la palabra, el amor, la creación.

¡Que vivan los poetas! Sí, a manos llenas, a plena voz en el plenilunio de las aliteraciones. Lo consiguieron, engendraron un universo en el escenario de Alcalá de Henares. “Vivir podríamos mil años, yo sería el cantor y usted mi canto”, los versos del poeta Miguel Oscar Menassa irrumpen en la siembra de todas las recolecciones Ya Leonardo Da Vinci dijo que la belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte. Miguel Oscar Menassa, inmortal en la multitud que lo cifra, en la vaciada luz de la Luna, en el arrojo de la vida, y el trampolín del tiempo, creador de puentes visibles, en el universo de sus conjugaciones, hace sentir, con obscena atención y en magnifica estela en el traje de todas las contemplaciones de los poetas despiertos en acción, un arrecife de voces corales, una extensión marítima que rompe con el raciocinio y .es condición de la existencia.

Vencimos, sin querer, todos los ensueños en la sala Margarita Xirgu. No es casualidad, dicen de ella que interpretó a todas las heroínas Lorquianas. Ahora, los poetas despiertos en acción, impulsados por los versos del gran poeta Miguel Oscar Menassa en su múltiples facetas artísticas (poesía, tango, zarzuela, flamenco, ópera, música de autor…), al desnudo y al margen de la contemplaciones contemporáneas, en un gran mérito artístico, nos atraviesa y explosiona con su duende.

Gracias a grandes artistas de la talla de Maria Dolores Granados, José Moisés Molín, Antonio Amaya, Manuel Valencia, Clemence Loonis, Helena Trujillo (la marquesa del Tango), Virginia Valdominos ( El Ángel Gitano), Kepa Ríos , Norma Menassa, Cruz González que rompieron, en la noche, un margen de luz y vida. Un espectáculo que toca directamente en el alma, alcanzando cotas desconocidas, de la mano de uno de los autores más importantes de la creación.

Laura López

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas