El sector del fitness vive un momento de gran crecimiento y renovado optimismo tras la pandemia, consolidándose como un pilar clave en el bienestar físico y mental. En este contexto, Brooklyn Fitboxing ha ampliado su plan de expansiones para 2025 con nuevos centros en España y mercados clave de Europa.
La cadena ya marcó hitos importantes el pasado año con aperturas en ciudades como París, Barcelona y Milán, consolidando su presencia en mercados estratégicos coincidiendo con el décimo aniversario del estreno de su primer centro. Por primera vez, Brooklyn Fitboxing tuvo más inauguraciones fuera del territorio español (21) que dentro (18). Esto provocó que la Cámara de Madrid la premiara como la mejor pyme en categoría de internacionalización.
Ahora, la compañía se prepara para dar un paso más allá con nuevos centros a lo largo de este año, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar. Durante el 2025 Brooklyn Fitboxing planea continuar su expansión con la apertura de nuevos centros en España, donde ya cuenta con una amplia red de 192 clubes que han transformado la forma de entrenar de miles de usuarios. Este ambicioso plan también abarca nuevas inauguraciones en Italia, Francia y Portugal, consolidando su posición como una marca de referencia en Europa.
Actualmente, la empresa tiene 19 clubes en Italia, distribuidos entre Milán (13), Génova (2), Roma (1), Parma (1), Turín (1) y Alessandria (1); 5 en Francia, ubicados en París (4) y Montpellier (1); y 6 en Alemania, en Berlín (3), Düsseldorf (2) y Colonia (1).
Más allá de Europa, la marca ha puesto su mirada en América Latina con la apertura de sus tres primeros centros en México y el cierre de un acuerdo para operar en Brasil en el transcurso de este 2025, fortaleciendo así su presencia global en 244 clubes en total de ocho países.
Los gym Brooklyn Fitboxing en su momento más esencial
Nueve de cada diez clubes que operan en nuestro país confían en que evolucionarán favorablemente durante 2025, según datos del informe “Perspectivas del mercado del fitness en España 2024”. El estudio también destaca que el 95% espera una mejora de ingresos una vez se conozcan los resultados del ejercicio pasado. Además, casi un 27% contempla expandirse a mercados internacionales.
Al mismo tiempo, según el informe del American College of Sports Medicine (ACSM), el fitness está evolucionando hacia tendencias más esenciales. El entrenamiento de fuerza tradicional ha escalado posiciones, pasando del puesto 17 al 5 en popularidad y el ejercicio vinculado a la salud mental ocupa el puesto 8, mostrando un creciente interés por reducir el estrés y la ansiedad a través del deporte. Una tendencia que también sigue Brooklyn Fitboxing, ya que en sus sesiones incorpora un enfoque creciente en ejercicios de fuerza y Core, que no solo mejoran el rendimiento físico, sino también la salud y la funcionalidad diaria.
Según Jesús Blanco, Máster Trainer de Brooklyn Fitboxing, “el entrenamiento de fuerza es imprescindible en cualquier programación de ejercicio físico, y no solo por sus beneficios para la condición y apariencia física, sino también porque contribuye al bienestar mental.”
Compromiso y recuperación
Brooklyn Fitboxing ha reabierto recientemente las instalaciones de su gimnasio en Albal, cerradas temporalmente debido a los daños provocados por la DANA. Este logro simboliza el compromiso de la marca con la recuperación y la continuidad de su servicio a todas las comunidades afectadas para poder volver a la normalidad lo antes posible.
Con más de 65.000 usuarios activos y una tasa de retención en constante aumento, Brooklyn Fitboxing demuestra que su modelo de negocio no solo fomenta la salud física, sino también la construcción de una comunidad global.