9.9 C
Málaga
domingo, febrero 2, 2025

Faraján celebró sus I Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible

Más leídos

Faraján ha celebrado las I Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible en el Valle del Genal, una iniciativa que ha acogido distintas actividades y que ha servido de espacio de reflexión, diálogo, intercambio de ideas y estímulo para favorecer el desarrollo sostenible en los entornos rurales.

Las jornadas dieron inicio con el taller participativo ‘Visiones sobre el desarrollo socioeconómico del Valle del Genal’. Este taller fue organizado por un equipo de la Universidad de Málaga participante en el proyecto europeo ‘MARGISTAR’, que cuenta con seis grupos de trabajo establecidos en diferentes áreas rurales de Europa que intercambian información y conocimientos.

Desarrollo Rural y Sostenible

El principal reto de ‘MARGISTAR’ es fomentar estrategias de transformación y procesos de innovación para la revitalización de zonas rurales europeas, sintetizando y creando vías alternativas y eficaces hacia la sostenibilidad.

Por otro lado, posteriormente tuvieron lugar tres ponencias de divulgación: la presentación del plan estratégico y líneas de ayuda por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, en la que intervinieron José María Rodríguez Peralta (GDR) y Juan Jiménez Macías (GDR); ‘Resiliencia: Apuntes para favorecer el bienestar en la Serranía de Ronda’, que fue impartida por Ana Laura López Carlassare (Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la UMA); y ‘TIC para la dinamización del medio rural y la puesta en valor de sus paisajes culturales: Análisis del Valle del Genal’, que corrió a cargo de Purificación Subirés Mancera (Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA). Al término de las ponencias se establecieron las conclusiones preliminares del taller ‘Visiones’ y tuvo lugar un debate final.

José Antonio Castillo Rodríguez, presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS), ofreció en una segunda sesión el paseo guiado ‘La riqueza paisajística del Valle del Genal’, que discurrió por el entorno del Camino del Molino de Faraján.

En las I Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible en el Valle del Genal participaron también asociaciones de empresarios y empresarias rurales, emprendedores de otras comarcas, grupos de desarrollo rural, representantes de Ayuntamientos del entorno y ciudadanos en general. Con la organización de estas jornadas se ha perseguido el objetivo de poner sobre la mesa posibles vías y mecanismos de futuro y desarrollo para los entornos rurales en general y para el Valle del Genal en particular, cuyos 15 municipios padecen desde hace décadas un preocupante éxodo poblacional que es fundamental frenar y revertir a través del desarrollo sostenible y la innovación rural.

Las jornadas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Faraján y Acción COST MARGISTAR, y han contado con la coordinación de Rubén Muñoz Vargas y José Jesús Delgado Peña, así como con la colaboración del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS).

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas