10.4 C
Málaga
miércoles, febrero 5, 2025

Escuelas Infantiles Unidas espera que la gratuidad en la Educación de 0 a 3 años se plasme en un aumento de la demanda

Más leídos

Escuelas Infantiles Unidas hace un buen balance del sector de la Educación Infantil de 0 a 3 años en este 2024, con la implantación del sistema de gratuidad para la etapa de 2 a 3 años. Será una realidad para el curso 2025-2026 con fondos propios de los presupuestos autonómicos y sin ninguna aportación estatal, y la gran esperanza es que este plan se plasme en un aumento de la demanda en las aulas de las escuelas infantiles andaluzas.

Los presupuestos andaluces ya han sido formalmente aprobados en sede parlamentaria y se ejecutarán ya en la campaña ordinaria de admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil en abril de 2025. En ese proceso, los niños de 2 a 3 años tendrán una bonificación del 100% de la plaza socioeducativa, independientemente de las rentas familiares, en el curso 2025-2026.

El sector de las escuelas infantiles de Andalucía  ha mostrado una gran unidad en la defensa de una red de centros de Andalucía, que ha demostrado ser un éxito en cuanto a escolarización, avance en los aspectos más innovadores del desarrollo educativo y en impulsar la conciliación laboral, personal y social de las familias de Andalucía.

“El sector todavía tiene esperanza en un cambio de postura en el Ministerio de Educación, para que destine fondos de Educación, comunitarios o nacionales, a reducir la gratuidad de la plaza escolar para las familias y ayude a aquellas  que tienen poca bonificación no pueden escolarizar por cuestiones económicas. Eso además, ayudará a disminuir vacantes  y contribuye a la generación de empleo por ser un pilar de conciliación fundamental en dichas familias”, comentó Maribel Uncala, presidenta de Escuelas Infantiles Unidas.

Desde Escuelas Infantiles Unidas se llevaba trabajando desde 2017 para dotar de seguridad jurídica al sistema andaluz de escuelas infantiles y las bases de este decreto que destacan la colaboración público privada, el desarrollo del primer ciclo en centros exclusivos de primer ciclo y que el primer ciclo de la educación infantil es indivisible.

Cabe destacar que este sistema está implantado desde 2002 por el anterior gobierno y que se le da continuidad a una red de centros consolidada. Queda mucho trabajo por hacer en cuanto a financiación, pero se seguirá trabajando para alcanzar más acuerdos.Cabe recordar que esta gratuidad para los niños de 2 a 3 años; del 100% y sin tener en cuenta rentas familiares, seguirá acompañando a los planes de bonificaciones por tramos al resto de edades. Es decir los niños de 0 a 1 años, y los de 1 a 2 podrán seguir optando a las bonificaciones, que se establecerán por porcentajes en función de los ingresos familiares.

“Para estas franjas de edades, la Junta de Andalucía ha planteado un plan a seis años para que la gratuidad sea plena en el ciclo, pero nuestro deseo por el que seguiremos trabajando, es el de  agilizar esos plazos y lograr ese objetivo lo antes posible”, apuntó Maribel Uncala, presidenta de Escuelas Infantiles Unidas.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas