17 C
Málaga
viernes, mayo 9, 2025

Secretario general de CCOO apoya el fin de la Golden Visa de España

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este martes que el final de la denominada ‘Golden Visa’ anunciada por Pedro Sánchez es una medida “más que razonable”, aunque avisó de que tendrá un “efecto limitado” en el problema del precio de la vivienda que sufre España.

Sordo se expresó en estos términos durante una rueda de prensa en la que el sindicato presentó un informe sobre la evolución de la representación sindical en las empresas, donde fue preguntado por el final de la concesión de la llamada ‘Golden Visa’, que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles en España.

“Bienvenida sea la inversión extranjera a España, pero, hombre, a sectores productivos, no a un rentismo que lo que hace es inflacionar el mercado de vivienda y dificultar el acceso de las personas, no porque sean españolas o extranjeras, sino porque vivan aquí o no”, declaró Sordo.

Con todo, y pese a que insistió en que comparte la medida, defendió que “con eso no sirve”, pues el “grueso de las medidas que hay que adoptar en España” tienen que ver con “ser valientes a la hora de favorecer un parque de viviendas públicas a precios accesibles, básicamente, en régimen de alquiler, y, mientras tanto, atreverse a topar los precios”.

En este sentido, señaló que el problema es plantearse si se concibe la vivienda como un “bien para cubrir una necesidad básica” o como un “bien especulativo cuya política pública, básicamente, ha estado destinada a impedir que los precios bajasen”.

Y es que, en opinión del líder de CCOO, el precio de la vivienda no solo es un “problema social”, sino económico. “Es un lastre económico para nuestro país. La inversión que va a sectores improductivos no va a otros sectores productivos, en un momento en el que España necesita inversión, pero inversión mirando para el futuro en sectores que pueden mejorar, de una forma muy importante, la rentabilidad de las empresas”, argumentó.

Como ejemplos de inversiones productivas que se deben realizar citó la digitalización o la industria. En cambio, alertó de que “si alguien se puede forrar comprando y vendiendo pisos, o comprando pisos y exigiendo alquileres draconianos, no va a invertir donde este país necesita”.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas