22.9 C
Málaga
domingo, abril 13, 2025

Pablo Picasso, el legado “vanguardista y único”

Iceta invita a “celebrar” a Picasso y a “conocer, difundir y cuidar” el legado “vanguardista y único” de este “artista total”

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, invitó este sábado a “celebrar” a Picasso, así como a “conocer, difundir y cuidar” el legado “vanguardista y único” de este “artista total y universal”.

Así lo defendió en un mensaje publicado en sus redes sociales con motivo del 50º aniversario del fallecimiento del pintor malagueño y en el que recordó que el artista “creó símbolos para la paz y símbolos de la guerra” y expresó “tanto el gozo y la exuberancia, como las miserias humanas”.

“Y lo hizo rompiendo límites para dejarnos un legado vanguardista, personalísimo y único, del que ahora todos podemos disfrutar”, sentenció, al tiempo que agregó que también “desbordó su creatividad, la proyectó en su vida, en su obra y nos dejó un valioso legado” que invitó a “conocer difundir y cuidar”.

En este punto, tras señalar que este sábado “estamos de celebración”, recordó que España y Francia se han “dado de la mano para honrar juntos a este artista universal que aún hoy trasciende todas las fronteras”.

A este respecto, Iceta puntualizó que son más de 40 las exposiciones que, a lo largo de todo el año, tanto en Europa como en América, “nos están descubriendo los aspectos más destacados de la obra y la vida de Picasso”, pero también aquellos “más sorprendentes y desconocidos”.

Según explicó el titular de Cultura, en España las “protagonistas” son las ciudades “en las que recaló, de las que se nutrió y en las que fue desarrollando su talento”, en referencia a Málaga, su ciudad natal; La Coruña; Madrid y Barcelona.

“En el exterior, aparte de Francia, donde experimentó su definitiva eclosión, la celebración se disemina por países como Estados Unidos, Suiza, Rumanía o Bélgica”, abundó.

En paralelo, el ministro subrayó que, durante estos días, las ‘ciudades picassianas’ irán “desplegando” una agenda de actividades que “se extiende a otras expresiones artísticas”, entre las que citó el cine, la música o la danza, para aseverar que son “disciplinas que tampoco pueden escapar a la influencia de este artista total”. “Por todo ello, celebremos a Picasso”, concluyó.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas