23.9 C
Málaga
jueves, abril 24, 2025

El Museo Picasso Málaga y “una celebración de la paz”

El Museo Picasso Málaga se une a la conmemoración del 50 aniversario de su muerte con “una celebración de la paz”

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El Museo Picasso Málaga conmemoró este sábado el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso con una “celebración de la paz” y una “acción simbólica” para “recordar» una de sus facetas «más importantes”, como es “su compromiso con la paz y su oposición a la guerra”.

Así lo precisó el museo en un comunicado en el que subrayó que una paloma blanca, “símbolo de la paz universalmente conocido gracias a la obra de Picasso”, fue la “protagonista” de un acto que tuvo lugar en el “corazón” del edificio, como es el patio del Palacio de Buenavista, desde donde una joven echó a volar el ave.

A este respecto, el Museo Picasso Málaga eligió “poner la atención” en esta “faceta” de la vida del artista malagueño en este aniversario debido a que, a su juicio, los conflictos bélicos “tristemente siguen siendo un tema de actualidad en el mundo con la consiguiente pérdida de vidas humanas y migraciones forzadas”.

Para el espacio museístico que lleva su nombre, Pablo Picasso, nacido en Málaga en 1881, fue el artista que en el siglo XX “consolidó definitivamente” a la paloma como “el símbolo universal de la paz”, convencido de que el arte «podía desempeñar un papel crucial en concienciar al mundo sobre la violencia e injusticia que las guerras provocan”.

Tras puntualizar que, a lo largo de su vida, se sucedieron en el mundo “algunos de los conflictos más sangrientos de la historia”, como la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil, la guerra de Corea o la guerra de Vietnam, el museo advirtió de que la “barbarie belicista” de estos conflictos se plasmó en “obras significativas” del artista como la serie de dibujos sobre la Primera Guerra Mundial y la pintura ‘Masacre en Corea’, que se incluirán en una exposición en otoño en el Museo Picasso Málaga, o una de sus obras “más emblemáticas mundialmente” como es el ‘Guernica’.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas