18.7 C
Málaga
lunes, febrero 24, 2025

Los menores españoles están conectados a las pantallas cuatro horas diarias fuera de clase

El 15% de las familias reconoce que tiene problemas a diario por el uso de las tecnologías

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El tiempo de conexión diario a las pantallas de los menores españoles fuera de las aulas se mantuvo en 2022 en cuatro horas de media.

Es una de las conclusiones del estudio anual de Qustodio ‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, que se presentó este miércoles, y que analiza las tendencias y el uso digital por parte de los menores de 4 y 18 años de España, Reino Unido y Australia.

En el trabajo han participado más de 400.000 familias de forma anónima. El 15,6% de las familias reconoció que tiene problemas diarios por el uso de la tecnología y un 34% los sufrió una o dos veces a la semana. El estudio también refleja que las redes sociales «arrasan» a las aplicaciones de comunicación y que TikTok triplicó en tiempo de uso a WhatsApp.

REDES SOCIALES

Según el estudio, las redes sociales fueron la principal atracción digital de los menores en 2022 tanto a nivel global como en España, donde pasaron una media diaria de 56 minutos al día en ellas, siendo TikTok la preferida. Por el contrario, en España el uso de las aplicaciones de comunicación bajó un 20%, pasando de 30 minutos diarios de media en 2021 a 24 minutos el año pasado.

La investigación recoge que ‘Roblox’ continúa siendo el videojuego más popular, tanto a nivel global como nacional, con un tiempo medio de uso diario de 155 minutos y que desde el estallido de la pandemia, el uso de las herramientas educativas online se ha reducido un 50% en España. ‘Smartick’ es la única plataforma que aumentó su tiempo de uso medio respecto a 2021, hasta alcanzar los 29 minutos al día.

Asimismo, Amazon Prime se ubicó ya como la tercera plataforma de vídeo ‘online’ con mayor tiempo de uso en España, por detrás de Netflix y YouTube, la preferida por los menores tanto a nivel global como nacional.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas