13.9 C
Málaga
lunes, febrero 3, 2025

El 75% de las compraventas en Málaga, por debajo de los 300.000 euros

Más leídos

El profesor de Real Estate Business School (REBS), José Antonio Pérez ha asegurado que “el 75 por ciento de las compraventas en la provincia de Málaga se sitúa por debajo de los 300.000 euros”. Son datos que Pérez ha extraído de la última edición del informe ‘Pulsímetro Inmobiliario’, durante la jornada ‘Cómo hacer compatible la vivienda social con la premium’ organizada por el Ayuntamiento de Málaga y la Feria Inmobiaria ‘Mipim’, en colaboración con la escuela de negocios y Suba Homes.

En esta línea, el profesor de REBS ha añadido que “un tercio de dichas compraventas se pueden comprar por menos de 150.000 euros en Málaga”, apuntando además que “para que se vaya aumentando la producción de viviendas, tenemos que conseguir que éstas sean más asequibles”.

“Con los datos que tenemos, desde el equipo de investigación de la escuela de negocios, en colaboración con la Universidad de Málaga, podemos decir que en la provincia de Málaga son 100 kilómetros de ciudad lineal, con carencias de movilidad e infraestructuras”, ha apuntado.

Para Pérez lo que falta desarrollar es “el plan para las personas y no para la vivienda, los que estáis aquí con talento técnico ya nos encargaremos de resolver nuestros inconvenientes a la hora de planificar”. Porque, según el profesor de REBS, “si no somos capaces de duplicar la cantidad de viviendas construidas en Málaga, en los más de cien pueblos que componen la provincia, no vamos a avanzar con una demanda que nos presiona y cada día viene más exigente”.

Entre los ponentes que han participado en esta jornada están Raúl López, concejal de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Málaga;  José Cardador Jiménez, gerente de Urbanismo del consistorio; Bartolomé Inglés, CEO de Suba Homes; Roger Pla, partner en Roca Junyent; Henry Gallego, CEO de Ktesios SOCIMI; y Albert Castro, representante de MIPIM en la Península Ibérica.

Conclusiones

Una de las principales conclusiones de esta conferencia ha sido que para hacer compatible la vivienda social con la premium se tiene que hacer a través de la construcción de proyectos mixtos. Esto puede ayudar a garantizar que los proyectos de viviendas asequibles sean financiados y también puede ayudar a integrar a las personas con diferentes niveles de ingresos en una misma comunidad. Otra forma es mediante incentivos fiscales y programas de ayuda para los desarrolladores que construyen viviendas asequibles.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas