14.9 C
Málaga
miércoles, febrero 12, 2025

El CGPJ se reúne este martes para votar sus dos candidatos al TC tras la inédita decisión del tribunal

Más leídos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes a las 17.00 horas un Pleno extraordinario para votar a los dos candidatos que le corresponde designar para el Tribunal Constitucional (TC), un debate que afrontará apenas 24 horas después de que la corte de garantías haya suspendido la tramitación parlamentaria, ya en el Senado, de las dos enmiendas que modifican el sistema de elección y llegada de los candidatos al TC para lograr su renovación.

Por ahora, en el orden del día solo constan como candidatos los magistrados del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y Pablo Lucas, los dos lanzados por el bloque conservador, aunque fuentes del órgano de gobierno de los jueces subrayan que hasta el mismo inicio del Pleno podrán sumarse más nombres. Cabe recordar, que el sector progresista ya nominó el pasado 3 de noviembre al también magistrado del TS José Manuel Bandrés.

Esta reunión urgente se convocó la semana pasada a petición de nueve de los diez vocales conservadores del CGPJ, después de corregir el error formal que les señaló el presidente interino del Consejo, Rafael Mozo, que en un primer momento se negó a convocar el Pleno extraordinario porque estos nueve vocales no proponían ningún candidato.

Las fuentes consultadas por Europa Press explican que, con ese movimiento, los vocales conservadores pretendían forzar a sus compañeros progresistas a retirar la candidatura de Bandrés para que apoyaran a Lucas, que estaba en el primer listado de nueve aspirantes dado a conocer por los vocales progresistas el pasado mes de octubre.

Y ello porque la reforma planteada por PSOE y Unidas Podemos (UP), en dos enmiendas a la proposición de ley que deroga la sedición, cambiaría el ‘modus operandi’, pasando de una mayoría de tres quintos (11 de los 18 votos en juego) a una simple, lo que favorecería que fueran elegidos los dos aspirantes más votados por cada bloque, en el caso del sector progresista: Bandrés.

Frente a las prisas de los vocales conservadores, sus pares progresistas –que hasta la reforma propuesta urgían a proceder con los dos nombramientos al TC– abogaban ahora por esperar no solo al Pleno ordinario del 22 de diciembre en el CGPJ, sino incluso a que las Cortes Generales aprobaran el cambio de sistema para votar ya con las nuevas reglas.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas