18.5 C
Málaga
miércoles, mayo 7, 2025

En pañales ante los Ayuntamientos.

Más leídos

CGT Andalucia Ceuta y Melilla
CGT Andalucia Ceuta y Melillahttps://www.cgtandalucia.org/
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla es el Sindicato que necesita la clase trabajadora para la defensa de sus intereses laborales y sociales.

El Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de CGT llama a las plazas de los Ayuntamientos al colectivo el 21 de septiembre.

“Las administraciones públicas nos dejan en pañales” será el lema usado y en pañales se presentará el colectivo SAD ante los ayuntamientos de toda Andalucía.

 Esta acción que da continuidad a la exitosa marcha blanca que concluyó en Sevilla el pasado 8 de abril será prólogo de la manifestación estatal en Madrid el próximo 15 de octubre.

Desde CGT trabajamos para que el 21 de septiembre sea un clamor del SAD a nivel de todo el estado y que los pañales inunden las plazas de los Ayuntamientos de toda España denunciando las situación de extrema precariedad en la que se sitúa a un colectivo mayoritariamente femenino y que está encuadrado como servicio esencial para la comunidad pero solo a los efectos de impedir el libre ejercicio del derecho Fundamental a la Huelga, no en cuanto al reconocimiento profesional, al respeto a sus condiciones mínimas de seguridad y salud ni a que sea un servicio público prestado desde lo público eliminando las empresas piratas interpuestas que sin exponer nada se lucran con las necesidades de nuestras personas mayores y dependientes.

 El SAD, servicios municipales que mayoritariamente han sido puesto por los Ayuntamientos en manos de empresas privadas que se lucran con la Dependencia y que con beneficios millonarios explotan literalmente a las personas que atienden a nuestros mayores y dependientes, fijándoles condiciones laborales leoninas y abusivas que rallan el esclavismo, sin respetarse los convenios colectivos de aplicación y poniendo en riesgo tanto a personas usuarias como a las propias profesionales al racanear en la dotación de los EPI´s y medidas de prevención de riesgos frente a los contagios y a las enfermedades profesionales.

Desde el SAD de CGT Andalucía exigimos el cese inmediato del lucro con las necesidades de atención sociosanitaria de nuestros/as dependientes y la eliminación de la subcontratación de los servicios de atención domiciliaria a empresas privadas sin escrúpulos, a las que no importan ni las personas dependientes ni las trabajadoras/es del servicio, solo los beneficios, escatimando en calidad de la prestación, recorte de horarios… a las personas usuarias y no respetando el convenio colectivo, la ley de prevención, etc. de las trabajadoras/es del SAD.

El SAD de CGT Andalucía exige que el colectivo deje de ser de “USAR Y TIRAR”, se le reconozca la profesionalidad como personal sociosanitario que son y la dignificación profesional con condiciones laborales, de prevención de riesgos y salariales acordes a la responsabilidad y buen hacer que desempeñan en todos y cada uno de los municipios andaluces. Alguna publicación ha denominado a las trabajadoras/es del SAD como “ángeles de la guarda de la dependencia”

Las reivindicaciones básicas que nos llevan a presentarnos en PAÑALES ante todos los Aytos. de Andalucía, porque NO SOMOS INVISIBLES, SOMOS TRABAJADORAS/ES DEL SAD, son:

  1. Dotación de EPI´S suficientes, de calidad y homologados a todas las trabajadoras/es del sector como los que están preceptuados para el personal de hospitales y residencias de mayores.
  2. Eliminación de las contratas y subcontratas del SAD, pasando a ser servicios públicos municipalizados, eliminando con ello la precarización del empleo y el lucro de empresas privadas que sin exponer absolutamente nada se enriquecen a costa de los presupuestos públicos.
  3. Adaptación de los puestos de trabajo de las trabajadoras en situación de embarazo desde el mismo momento en que se comunique por estas a las empresas, como prevención y protección tanto para la madre como para el feto.
  4. Eliminación de las listas de espera de personas dependientes con necesidades de ayuda a domicilio y fomento e implantación generalizada de este servicio social.
  5. Revisión de los convenios colectivos caducados e inclusión de pluses de toxicidad, peligrosidad, penosidad, disponibilidad…
  6. Establecimiento de un valor mínimo neto por hora de trabajo para las auxiliares de ayuda a domicilio en 10€/h.
  7. Establecimiento de la jornada completa para el sector en 35h semanales máximo y la jornada mínima a tiempo parcial en 25h semanales.
  8. Compensación económica de las jornadas partidas con un 33% del salario base y limitación a un solo corte de la jornada diaria facilitando la conciliación laboral y familiar, no pudiendo existir en el corte más de 60 minutos de interrupción de su jornada.
  9. Consideración de la profesión para coeficientes reductores de la edad de jubilación a los 60 años

CGT quiere visualizar también la grave problemática de nuestros dependientes en Andalucía, a los que se les priva en gran parte del servicio público de atención domiciliaria, muchas/os de ellas/os pierden la vida mientras aguardan el servicio silenciosamente en las listas de espera por lo que exigimos a Moreno Bonilla el fin de las listas de espera y una atención pública y digna a nuestros dependientes aparejada de condiciones laborales propias del siglo XXI para las profesionales del SAD

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas