El portavoz socialista, Daniel Pérez, ha lamentado que el alcalde, Francisco de la Torre, “ha perdido el control de la ciudad, ha dado la espalda a las familias de los barrios y es el responsable máximo de tres años en blanco para la ciudad de Málaga a punto de acabar la legislatura”.
Durante la presentación de la moción urgente que defenderán los socialistas durante el próximo pleno, Pérez ha manifestado que este texto “es una enmienda a la totalidad de la gestión de Paco de la Torre, porque quienes pagan su falta de reflejos son los malagueños y las malagueñas en los barrios”. De esta forma, el grupo socialista dan un suspenso al equipo de gobierno en Málaga, “formado por el PP, con un socio que es Ciudadanos y apoyado por una persona considerada tránsfuga por nuestro Ayuntamiento”.
Para el líder socialista, “estos tres últimos años es un período caracterizado por la parálisis y el bloqueo en la acción de gobierno de este ayuntamiento, que no ha sabido dar solución a los problemas históricos que la ciudad de Málaga viene arrastrando y que, además, ha generado otros, que se han enquistado. Pérez ha defendido que “los problemas asociados a la falta de modelo de ciudad se han cebado con los barrios más humildes, que a su vez son los entornos en los que habitan la inmensa mayoría de los malagueños, donde se ha impuesto la zona azul para hacer caja en barrios trabajadores más densamente poblados, donde apenas hay rotación de vehículos”. Precisamente, uno de los doce acuerdos de la moción pide “consenso con los vecinos afectados ante cualquier ampliación o implantación de zonas azules en la ciudad”. Pérez ha agregado que “la zona azul no funciona ni en Huelin ni en Cruz de Humilladero, diga lo que diga el señor Del Río”, concejal de Movilidad.
Entre los acuerdos de la moción se pide “cumplimiento a los compromisos adquiridos en reiteradas ocasiones y a retomar el consenso en torno a la declaración de la ZGAT en el seno del Consejo Sectorial del Comercio”. Esta declaración de la Zona de Gran Afluencia Turística, permite la apertura todos los domingos y festivos en todo el municipio, “creando un gran problema para las empresas del pequeño comercio, que no tienen capacidad para contratar más y competir en abierto con las grandes superficies, mientras que se pisotea los derechos de los trabajadores que no pueden conciliar empleo y familia”, ha aseverado Pérez.
Daniel Pérez ha expresado que “por si fuera poco, una vez superada la fase más dura de la pandemia, el centro de la ciudad vuelve a convertirse en una selva en la que el turismo de borrachera y despedidas de soltero incontroladas campan a sus anchas ante el pasotismo del gobierno local que ni sabe ni quiere velar por una convivencia amable”, ha agregado el socialista. “Estamos en esta situación porque Paco de la Torre ha perdido el control de la ciudad”.
Además de ampliar la vigilancia policial “acabando con el déficit de agentes que la FEMP sitúa en torno a 300”, Pérez pide al equipo de gobierno “que se cumpla con lo aprobado en el pleno y se establezca de una vez por todas números clausus de viviendas turísticas por barrios para frenar este turismo de bajo coste y dignificar el que llega a nuestra ciudad. Bilbao ya lo hizo y le ha funcionado”.
“La gestión de este equipo de gobierno en los barrios de nuestra ciudad ha sido perniciosa. No se han solventado los problemas de limpieza, seguridad, ruido, ratas, cableado aéreo, carencia de equipamientos deportivos o falta de zonas verdes sino que, además, se han generado situaciones que suponen un nuevo agravio para las clases trabajadoras y los vecinos y vecinas de los barrios”, ha defendido el líder del PSOE.
Pérez ha denunciado que “Paco de la Torre incluso contraviene la protección del PGOU para permitir estaciones de carburante en zonas residenciales, juntos a viviendas, colegios y residencias donde no se deberían construir”, caso de la barriada de La Pelusa, en el distrito Este, y en Churriana con dos intenciones abortados por la contestación popular.
Playa Guadalmar
Por precisar un ejemplo en cuanto a la denuncia de abandono de barrios, el Grupo Municipal Socialista ha reclamado que “un mes y medio después del azote del último temporal, el Ayuntamiento de Málaga aún no ha retirado montañas de cañas y restos que dejan una estampa decepcionante junto a los chiringuitos y a la zona de baño a las puertas del verano”.
Así lo ha manifestado la viceportavoz sociliasta, Begoña Medina, junto al concejal Salvador Trujillo, quienes se han reunido en la mañana de este viernes con empresarios de chiringuitos de la zona y con el secretario de la asociación de vecinos Almar, Eduardo Castillejo.