17.1 C
Málaga
jueves, febrero 6, 2025

El PSOE pide al equipo de gobierno un Plan estratégico de desarrollo sostenible para los barrios de Málaga

Más leídos

La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Begoña Medina, pide al equipo de gobierno un Plan estratégico de desarrollo sostenible para los diferentes barrios de Málaga que den respuesta a los retos medioambientales existentes. “Así lo haremos en la próxima Comisión de Pleno de Sostenibilidad Medioambiental, Servicios Operativos, Innovación y Digitalización Urbana a través de una moción para contar con más medios técnicos y fondos económicos tanto municipales como europeos, que sean necesarios y que permitan mejorar los niveles medioambientales en las diferentes barriadas de nuestra ciudad, ya que las ciudades del futuro y del presente han de trabajar para ser más sostenibles y habitables en todos los sentidos”.
“La ciudad de Málaga, se presenta a la candidatura de la Expo 2027 con el lema “La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible”, y que tiene de fondo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU 2030. Se trata de una propuesta de reflexión en torno a uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea a medio y largo plazo: hacer compatibles el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico con la protección del medioambiente y la adopción de soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de los residentes en las ciudades”, declara Medina.
Según la viceportavoz socialista, Begoña Medina, responsable del área de Sostenibilidad Medioambiental por esta formación, “durante el confinamiento por la pandemia de la Covid19, nos dimos cuenta de las debilidades que existían en los barrios de las ciudades ante la falta de espacios para poder pasear, y el valor de los parques y jardines como una infraestructura esencial. Elevó el valor de los parques y los lugares abiertos, y acentuó los beneficios que pueden obtener las ciudades si incrementan el espacio público y crean accesos más equitativos a ellos. Además, suscribió debate sobre como la reinvención del espacio público y como promover opciones más seguras de movilidad activa, ampliar el acceso a oportunidades en los barrios desatendidos, convertir suelos vacantes o infrautilizados para uso público y desarrollar una mayor resiliencia ante el cambio climático, así como los efectos que esto tuvieron en algunos de los barrios y su relación medioambiental”.
“En cuanto a los espacios verdes y la ratio de zona verdes por habitante en los distritos, continua por debajo de la ratio mínima recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 10 metros cuadrados por habitante, situándose también lejos de los 15 metros cuadrados que exige la Unión Europea. Lo mismo ocurre con el número de árboles por habitante que recomienda la OMS en las ciudades para que se alcance el estándar de al menos 1 árbol por cada 3 habitantes, lo que arrojaría una ratio de 0,33 árboles».
En la ciudad según el Observatorio Medio Ambiental de Málaga (OMAU) se cuenta con un censo de 95.337 árboles, lo que arroja un valor del indicador de 0,16 árboles /habitante. Si se analiza el número de árboles por áreas, se observa una ratio mucho más baja como por ejemplo: en Centro (0,19), Pedrizas (0,13), Rosaleda (0,08), Prolongación (0,11), Litoral Oeste (0,12), Puerto de la Torre (0,15), siendo solamente Teatinos y Guadalhorce los que superan la ratio, con 0,39 y 0,97 respectivamente”, concreta.

Peñón del Cuervo

Por otro lado, el concejal socialista Mariano Ruiz propone que el Ayuntamiento de Málaga pida a la Fundación CIEDES la convocatoria de un concurso de ideas para crear en el entorno del Peñón del Cuervo “un parque sostenible con servicios dignos e iluminación como merece esta zona única de nuestra capital”, y que presenta “un evidente abandono que no saca partido a todas sus potencialidades que todavía no se han puesto en valor”. Acompañados de los concejales Salvador Trujillo, Jorge Quero y Lorena Doña, Ruiz ha visitado este parque marítimo terrestre de más de 60.000 metros cuadrados de la zona este del término municipal.

- Publicidad-

Otros títulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos

Ir a la barra de herramientas