Según Unidas Podemos, por el por el “retroceso y la falta de oportunidades” de las políticas de De la Torre
El grupo municipal de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga) crítica la pérdida de
habitantes de Málaga capital durante el último año, con la reducción del padrón municipal en más de 1.000 personas, “debido al retroceso social y la falta de oportunidades
laborales, la dificultad para el acceso a la vivienda, la pérdida en calidad de vida y
sostenibilidad y la movilidad insostenible que provocan las políticas del equipo de
gobierno del alcalde, Francisco de la Torre (PP).
La portavoz adjunta de UPporMálaga, Remedios Ramos, lamenta que “Málaga siga perdiendo habitantes, en el último más de 1.000 personas, es un indicador social que nos preocupa mucho. Todas sabemos que en Málaga se dan las condiciones climáticas idóneas para vivir muy bien, pero la indignante realidad es que solo pueden vivir bien quienes tienen recursos económicos o los turistas.
Para la amplia mayoría se hace prácticamente imposible acceder a una vivienda, se
sufren altos índices de precariedad laboral y, especialmente en lo referido a los jóvenes, no
pueden desarrollar su proyecto de vida en la ciudad”.
Ramos incide en la necesidad de “apostar por la creación de un parque de vivienda pública y porque se trabaje desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga y desde el resto de las administraciones para impulsar las condiciones y las transformaciones necesarias para avanzar en la diversificación productiva, la industrialización, la sostenibilidad y por una productividad generadora de valor añadido necesaria para favorecer oportunidades de empleo estable y de calidad”.
“Si aspiramos a ser a medio o largo plazo la quinta ciudad de España, para ello no solo hay que atraer población estable, es fundamental evitar que la gente se marche, sobre todo los jóvenes, en busca de las oportunidades laborales o el acceso a la vivienda que en Málaga se les niega”, razona Ramos.
La portavoz de Unidas Podemos, Paqui Macías, recuerda que “a pesar de la urgente necesidad de mejorar las condiciones de vida en Málaga, el equipo de gobierno viene dedicándose a rechazar o a incumplir las propuestas que planteamos. Sin ir más lejos, en octubre propusimos para su inclusión en los presupuestos de 2022 una batería de propuestas factibles en favor de la juventud malagueña, con medidas combinadas, desde un plan de empleo juvenil, un plan de apoyo a la emancipación y acceso a la vivienda, inversiones para programas de cultura y ocio, un informe riguroso sobre la situación sociolaboral de la juventud y un servicio de atención y orientación psicológica ante las necesidades crecientes de nuestros jóvenes. Todavía estamos esperando una respuesta efectiva del alcalde”.